Más de 700 alumnos celebran el Día de la Educación Física con una jornada inclusiva en Salamanca

La jornada reunirá a 780 alumnos en seis parques de Salamanca para promover la inclusión a través de la actividad física

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El próximo 10 de abril, un total de 780 alumnos de 1º y 2º de la ESO procedentes de 17 centros educativos de Salamanca y su alfoz participarán en la celebración del Día de la Educación Física en la Calle, una jornada que busca poner en valor esta asignatura más allá del aula. La iniciativa, organizada por el departamento de Educación Física del IES Fray Luis de León con el apoyo del Ayuntamiento de Salamanca, se enmarca en una cita que se celebra de manera simultánea en diferentes puntos del país.

La ciudad se transformará en un gran espacio deportivo y educativo al aire libre, con actividades repartidas en seis puntos emblemáticos: plaza de la Concordia, parque de La Alamedilla, parque Picasso, parque de los Jesuitas, parque San Francisco y parque Villar y Macías. Como cierre simbólico, la jornada concluirá con la lectura de un manifiesto y una coreografía colectiva en la Plaza Mayor.

En esta edición, el foco estará puesto en la inclusión, destacando el papel de la Educación Física como motor para la integración de personas con discapacidad y la promoción de la igualdad. La actividad física será reivindicada como un derecho universal, esencial para el desarrollo integral de niños y jóvenes.

Durante la presentación del evento, los concejales de Deportes, Almudena Parres, y de Educación, Luis Sánchez, acompañados por José Óscar Martín, jefe del Departamento de Educación Física del IES Fray Luis de León, resaltaron el carácter colaborativo de la iniciativa y la implicación del entorno escolar. En palabras de Parres, esta cita evidencia la buena sintonía entre Salamanca y los municipios del alfoz, así como el compromiso municipal con el deporte en edad escolar, reflejado en programas como los Juegos Escolares, en los que participan más de 6.000 jóvenes cada año.

También tuvo palabras de reconocimiento para los 50 docentes implicados, así como para los 140 voluntarios —alumnos de 1º de Bachillerato y del Grado Medio en Emergencias y Protección Civil del IES Fray Luis de León—, sin los que la jornada no sería posible. Parres agradeció además a las familias, padres y madres que acompañarán a los menores en esta jornada tan significativa.

El Día de la Educación Física en la Calle nació en 2011 de la mano del profesor Fran Flórez, en Laviana (Asturias), con el objetivo de dar visibilidad a esta materia y llevar su práctica al espacio público. A lo largo de los años, se ha consolidado como una celebración nacional que ensalza los beneficios de la actividad física, promoviendo valores como el esfuerzo, la cooperación, la empatía y la inclusión social.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App