Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros

La secretaria general de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, Saturnina Moro, ha inaugurado hoy en Salamanca la jornada 'Gestión preventiva de los ayuntamientos', un encuentro enmarcado dentro del Plan de Formación y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León. El objetivo principal de esta jornada es asesorar a los responsables municipales en la gestión de los riesgos laborales desde un enfoque normativo, con el fin de garantizar la protección eficaz de la seguridad y la salud de los trabajadores en el ámbito municipal.
Este evento ha estado dirigido a alcaldes, concejales, secretarios y técnicos municipales con responsabilidades en prevención de riesgos laborales y ha sido organizado por la Oficina Territorial de Trabajo de Salamanca. Durante la jornada, se han abordado aspectos clave como las responsabilidades de la administración local en materia de prevención de riesgos laborales y las directrices normativas para desarrollar una gestión eficaz dentro de las corporaciones locales.
Durante su intervención, Saturnina Moro ha subrayado la importancia de la seguridad y la salud laboral como una responsabilidad compartida que beneficia a toda la sociedad. Además de ser un derecho fundamental, garantizar el bienestar de los trabajadores municipales repercute en la calidad de los servicios públicos, convirtiéndose en un pilar esencial de una gestión pública moderna, responsable y eficiente.
Moro ha animado a las entidades locales a adoptar un papel proactivo en la identificación de riesgos y en la aplicación de buenas prácticas en prevención. También ha resaltado la relevancia de la administración local en la mejora de las condiciones laborales en Castilla y León, recordando que en la provincia de Salamanca más de 5.000 trabajadores dependen de estas entidades, que además son un referente en el ámbito rural.
En su intervención, la secretaria general ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico con el municipalismo y con la mejora de las condiciones laborales en el medio rural, destacando la colaboración entre la Junta de Castilla y León y las entidades locales como un elemento clave en la gestión territorial. En este sentido, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo trabaja en coordinación con los ayuntamientos en distintos programas dirigidos a mejorar la seguridad y salud de los trabajadores.
-Montel Seguro, destinado a la adquisición de vehículos, maquinaria y equipamiento de seguridad para los trabajadores forestales.
-Seguridad Rural, un programa que, en colaboración con las diputaciones, financia la seguridad y salud laboral en municipios de menos de 2.000 habitantes.
-Ayudas para la instalación de desfibriladores semiautomáticos en pequeños municipios, reforzando así la seguridad en entornos rurales.
Estas iniciativas han supuesto una inversión de más de 2 millones de euros en la provincia de Salamanca, demostrando el compromiso de la Junta con la seguridad laboral y la mejora de las condiciones de trabajo en los ayuntamientos.
Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros
La realización de trabajos en la red de abastecimiento dejará inoperativa dicha vía
Para el reportero gráfico, la llamada es "un sueño hecho realidad" y el resultado de "años de esfuerzo, pasión y amor por la fotografía"
Su estancia en el hospital se prolongará hasta finales de mayo o mediados de junio, dependiendo de la titulación.