circle
24h

Todo listo para el 'cónclave' en el que Carlos Martínez y su equipo tomarán las riendas del PSCyL

El XV Congreso Autonómico reúne este fin de semana en Palencia a 300 invitados, 208 delegados y 22 observadores en una cita que inaugura Sánchez y clausura Zapatero

imagen
Todo listo para el 'cónclave' en el que Carlos Martínez y su equipo tomarán las riendas del PSCyL
Carlos Martínez y Luis Tudanca. (Foto: Ical)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El PSOE de Castilla y León encara un nuevo tiempo con la llegada a la dirección del nuevo secretario general Carlos Martínez y su equipo, que tomarán las riendas de una federación que ha dirigido en la última década el burgalés Luis Tudanca, cuyo futuro político es una incógnita todavía. El próximo fin de semana, 22 y 23 de febrero, el XV Congreso Autonómico reúne en Palencia a 300 invitados, 208 delegados y 22 observadores -sin derecho a voto- en una cita que llevará por lema 'Quedarse es futuro. Atrévete al cambio', según fuentes socialistas consultadas por Ical. 

La maquinara socialista ultima estos días los preparativos de su Congreso Autonómico, al que seguirá en poco más de un mes los provinciales, en un cónclave que tendrá varias sedes distribuidas por la capital palentina, aunque inicialmente se programó en Magaz de Pisuerga. Comenzará el sábado, 22 de febrero, con la acreditación de los delegados de las nueve provincias y Juventudes Socialistas en el Teatro Ortega de Palencia, que se inauguró en 1937 y que dispone de un anfiteatro de 700 butacas.

A las 10.30 horas se producirá la apertura del Congreso con el dictamen de la comisión de credenciales y la elección de la Mesa, que presidirá, en principio y salvo sorpresa, la alcaldesa de Palencia y secretaria provincial, Miriam Andrés, como anfitriona de la cita, como ocurrió en el anterior de Burgos en 2021, cuando la responsabilidad de dirigir el cónclave socialista recayó en el entonces regidor Daniel de la Rosa. No obstante, la presentación y votación de la candidatura está abierta y se producirá en el plenario.

Más de medio millar de personas están convocadas a la inauguración del XV Congreso, prevista a las 11.00 horas, en el que como es tradición habrá un saludo a los asistentes de los secretarios autonómicos de UGT y CCOO, Óscar Lobo y Vicente Andrés. A ellos le seguirán las intervenciones del nuevo líder y alcalde de Soria, Carlos Martínez, y del secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el domingo se desplaza hasta Granada para intervenir el Congreso del PSOE andaluz.

A partir de las 12.30 horas, el anterior secretario autonómico, Luis Tudanca, tomará la palabra en lo que supondrá su despedida del liderazgo del partido para presentar el informe de gestión de los órganos autonómicos desde noviembre de 2021, cuando se celebró el último congreso. 

Tras la votación de este balance orgánico y electoral, se producirá la elección de la Comisión Electoral del Congreso y se constituirán las cuatro comisiones encargadas de abordar los debates sobre la Ponencia Marco y las enmiendas vivas que llegan desde las provincias. Los delegados y observadores se dividirán en grupos centrados en la innovación y la competitividad territorial, los derechos de ciudadanía y la justicia social, las políticas transformadoras para un futuro sostenible y la recuperación de la memoria democrática y la gestión pública. 

Los debates internos de las enmiendas al documento político que lleva también por título 'Quedarse es futuro. Atrévete al cambio', se retomarán el sábado por la tarde -sede UGT y Fundación Díaz-Caneja-, tras una comida en el Hotel Castilla Vieja a la que están invitados todos los delegados y observadores, un total de 230. Está previsto que a partir de las 19.30 horas en el plenario del Congreso, se debatan y voten las enmiendas que queden vivas de las comisiones y se ratifiquen las resoluciones. 

Tres ágoras 

Por otra parte, prosigue Ical, el sábado por la tarde el PSOE de Carlos Martínez plantea abordar el derecho a quedarse en Castilla y León a través de tres ágoras, que se celebrarán en la Fundación Díaz-Caneja. La primera, a las 16.30 horas, se centrará en la igualdad y la cohesión social y la territorial, y contará con la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la alcaldesa Miriam Andrés, la senadora por Salamanca Elena Diego y la presidenta de Fedemur en la Comunidad, Loreto Fernández. 

La segunda, prevista a las 17.45 horas, abordará la cultura de la mano de Manuela Villa, miembro de la Ejecutiva Federal del PSOE y de la directora de PhotoEspaña, María Santoyo, en un debate que moderará el director cultural de la Fundación Ortega-Marañón, Federico Buyolo. A las 19.00 horas, arrancará el tercer ágora vinculado al desarrollo territorial con tres ponentes: el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente; la eurodiputada Iratxe García y el propio Carlos Martínez. 

La última jornada, la del domingo, está reservada para la presentación de candidaturas a la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica, al Comité Autonómico, el Comité Federal y la Comisión de Ética. Tras la votación y la proclamación de resultados, arrancarán de nuevo en el Teatro Ortega los discursos de clausura del nuevo secretario general del PSCyL y el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Con ello se pondrá fin a una cita congresual en la que tomará las riendas del partido una nueva dirección, sobre la que estos días debaten los cuadros socialistas, publica Ical.