Santa Marta de Tormes ya tiene todo listo para la Fiesta de la Matanza Tradicional

Tendrá lugar el 2 de marzo, en la Isla del Soto, y está previsto nombrar matanceros de honor a Manuel Muiños, Jorge Moro, Rosario Álvarez y Manuel Mesón

imagen
Santa Marta de Tormes ya tiene todo listo para la Fiesta de la Matanza Tradicional
Presentación de la Fiesta de la Matanza Tradicional en Santa Marta.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes, en colaboración con la Diputación Provincial, la Asociación de Empresarios y Comerciantes 'Quédate' y las Águedas, celebrará el próximo 2 de marzo la Fiesta Tradicional de la Matanza, que tendrá lugar en la Isla del Soto. 

En esta segunda edición, el Ayuntamiento de Santa Marta ha querido implicar de nuevo a la Asociación de Empresarios y Comerciantes 'Quédate' puesto que este sector es el motor económico del municipio. "El comercio local, tradicional y de proximidad, al igual que la fiesta de la matanza, son figuras que debemos mantener y cuidar entre todos para que las generaciones venideras conozcan nuestras tradiciones y la relevancia del comercio que tenemos en Santa Marta", explicó el concejal de Turismo y Comercio, Juan Carlos Bueno, añadiendo que ante la respuesta que tuvo esta fiesta el año pasado, que se celebró también el primer domingo de marzo, "la matanza será, sin duda, un reclamo para que vengan a visitarnos y a disfrutar de la jornada del domingo en un magnífico entorno natural como es la Isla del Soto".

Los preparativos de la misma comenzarán a las 10.30 horas, posteriormente se ofrecerá una degustación gratuita de aguardiente y perrunillas a todos los asistentes. A las 11.15 horas está previsto el nombramiento de los matanceros de honor, reconocimiento que en esta ocasión recaerá en Manuel Muiños, presidente nacional de Proyecto Hombre y Proyecto Hombre Salamanca; Jorge Carlos Moro Corredera, presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca; Rosario Álvarez, directora del Centro Ave María de Madres Solteras; y a Manuel Mesón Varillas, propietario de Meva Carnicerías, quien además de matancero será el encargado de despiezar al marrano.

Una vez concluidas las labores del chamuscado y despiece del cerdo se procederá a un sorteo de las piezas del porcino (jamones, paletas, lomos y solomillos, entre otras) entre los asistentes que hayan adquirido el tique para la degustación prevista a última hora de la mañana.

Con el objetivo de que sea una jornada familiar el Ayuntamiento de Santa Marta también ha programado actividades para los más pequeños. En concreto, está previsto la elaboración de chorizos con la picada de la carne del cerdo. A las 14.30 horas tendrá lugar una degustación con productos típicos como chichas, patatas meneás, bebida y pan.

Para la comida es necesario retirar un tique con anterioridad. Puede adquirirse desde este, martes 18 de febrero, en distintos establecimientos y comercios del municipio. En concreto, en el bar del Edificio Sociocultural, Meva Carnicerías, Bar Bombay, Peluquería Marisol Bellido, Pavimentos Santa Marta y Farmacia El Soto.

La fiesta tradicional de la matanza contará con el maestro de ceremonias 'Oli', y el tamborilero Ángel Rufino de Haro 'El Mariquelo'.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App