circle
24h

Talleres para fomentar el buen trato a los mayores y dirigidos a los alumnos de Salamanca

La concejala de Mayores, Isabel Macías, realiza una visita a alumnos de 2º de ESO del Colegio Amor de Dios que participan en esta iniciativa municipal

imagen
Talleres para fomentar el buen trato a los mayores y dirigidos a los alumnos de Salamanca
La concejala de Mayores, Isabel Macías, en su visita al Colegio Amor de Dios.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Nueva edición del programa de promoción del buen trato a las personas mayores, impulsado por el Ayuntamiento de Salamanca y dirigido al alumnado de la capital salmantina. El objetivo de este programa es contribuir al fomento de acciones que propicien las buenas relaciones con las personas de más edad considerándolas como sujetos activos dentro de la sociedad. A través de este programa se persigue propiciar la reflexión de los más jóvenes sobre los valores que aportan las personas mayores en las familias y el entorno social, además de trabajar en grupo el concepto de las diferencias funcionales y la diversidad del colectivo de mayor edad.

La concejala de Mayores, Isabel Macías, ha visitado este jueves a alumnos de 2º de Educación Secundaria Obligatoria del Colegio Amor de Dios que participan junto a un grupo de personas mayores en esta iniciativa municipal, destacando el compromiso del Consistorio con la creación de espacios para el diálogo y el intercambio intergeneracional.

Cada taller consta de dos sesiones, llevadas a cabo en diferentes días y con una duración de 60 minutos cada una. Son fundamentalmente prácticas y están dirigidas por un profesional y desarrolladas por personas mayores que formaron parte del taller 'Con mi mirada', cuya finalidad fue trasladar a la sociedad cómo se ven y cómo son actualmente.

En la primera sesión, los alumnos abordan los conceptos fisiológicos de la vejez, desde lo teórico a la experimentación, mientras que en la segunda reflexionan sobre los estilos de vida y las oportunidades desde sus experiencias de vida para promover el conocimiento y el reconocimiento de las personas mayores, su labor y su papel en el desarrollo de la sociedad. Una vez finalizado la impartición del taller, se dará cuenta al profesorado y a las familias del resultado del trabajo en grupo y la evolución en la percepción del colectivo de las personas mayores.