circle
24h

La Escuela Internacional de Industrias Lácteas y la Junta aúnan esfuerzos para impulsar al sector quesero

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y la Escuela Internacional de Industrias Lácteas han suscrito un protocolo de colaboración

imagen
La Escuela Internacional de Industrias Lácteas y la Junta aúnan esfuerzos para impulsar al sector quesero
Manel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 3 min.

La Junta, representada por el director general del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), Rafael Sáez, y la presidenta de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas (EILZA), Sara Fregeneda, han suscrito este miércoles un protocolo de colaboración para impulsar la transferencia de conocimiento científico y tecnológico al sector quesero de Castilla y León. 

Este acuerdo establece las bases para trabajar en la organización de acciones de divulgación y asesoramiento sobre los últimos avances a la industria de transformación. Se fundamenta, por un lado, en la experiencia investigadora acumulada por el instituto dependiente de la Junta, a través de la Estación Tecnológica de la Leche de Viñalta (Palencia); y, por otro, en la actividad que la fundación ubicada en Zamora lleva desarrollando desde 2019 en materia de formación con empresas y profesionales del ámbito. 

Hay que recordar que Castilla y León es líder en producción de queso a nivel nacional ya que uno de cada tres quesos españoles se elabora en la Comunidad. Ese liderazgo es especialmente relevante en el queso procedente de la leche de oveja, que alcanza el 55% de la producción total española, siendo la provincia de Zamora la que aporta la tercera parte de la leche de la Comunidad. Asimismo, la Comunidad es la segunda productora de leche de vaca, con más del 12 %, y la quinta en leche de cabra. 

En cuanto a la industria láctea, la Comunidad cuenta con cerca de 150 empresas, muchas de ellas comercializando sus productos bajo la marca de garantía 'Tierra de Sabor', que dan empleo a casi 6.000 trabajadores y alcanza una cifra de negocio superior a los 2.000 millones de euros. 

Por todo ello, así como por el hecho de que el excelente nivel de los quesos hace que Castilla y León cuente con cinco figuras de calidad (Zamorano, el Castellano, Valdeón, Arribes de Salamanca y Los Beyos), ITACyL y EILZA han considerado oportuno potenciar esa cooperación conjunta para atender a las necesidades de la industria autonómica, complementando las capacidades de ambas entidades con expertos y en instalaciones especializadas. 

Estación Tecnológica de la Leche 

La Estación Tecnológica de la Leche, integrada en la red de centros especializados en I+D+i del ITACyL, trabaja para la búsqueda de la excelencia de los productos lácteos a través de la innovación y la aplicación tecnológica. La planta piloto es el corazón de este centro que, ubicado en la Finca Viñalta de Palencia, desarrolla el trabajo técnico, a nivel de fabricación, de todo tipo de productos, tanto el más tradicional como el más innovador.  

Cuenta con equipos piloto de concentración por membranas, microparticulación, pasteurización y/o homogeneización, una sala experimental de mini quesería para controlar los procesos de elaboración, una sala aislada dedicada a leches fermentadas, cubas de cuajado de diferente escalado, sala de prensa, salmueras y cámaras de secado, maduración y afinado de quesos.  

Además, posee laboratorios de análisis físico-químico y microbiológico acreditados bajo la norma ISO/17025 y especializados en productos lácteos en los que se realizan análisis oficiales y dan cobertura a las figuras de calidad de Castilla y León. 

En la actualidad está desarrollando un total de cinco proyectos y servicios de I+D+i con una inversión que supera los 640.000 euros y que están dedicados, por ejemplo, a investigar el efecto de la utilización de la leche de burra y cultivos lácticos autóctonos en las características de un queso madurado, o a hacer lo propio con procesos innovadores en la elaboración de productos lácteos desde la granja hasta el consumidor. 

EILZA 

La Fundación EILZA, Escuela Internacional de Industrias Lácteas, con sede en Zamora y responsable de la organización de FROMAGO Cheese Experience, se crea en el año 2019 con el objetivo de impulsar la enseñanza, formación y divulgación del sector lácteo y quesero, con la colaboración de entidades como la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora y la Junta de Castilla y León y un gran número de entidades y empresas del sector lácteo. EILZA es un centro educativo que desarrolla programas de formación y divulgación para las industrias lácteas al objeto de enriquecer y fortalecer los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector.