circle
24h

Aprobado el nuevo régimen provisional por 34.000 euros extra al mes para 'salvar' el servicio de piscinas

El Consistorio cree que hay "interés público claro" para retocar temporalmente el contrato. PSOE y Vox le afean una "actuación negligente" y plegarse a la empresa

imagen
Aprobado el nuevo régimen provisional por 34.000 euros extra al mes para 'salvar' el servicio de piscinas
Pleno del Ayuntamiento. (Foto: A. Santana)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado el régimen provisional del servicio de gestión de las piscinas municipales, de forma que la empresa encargada recibirá 34.066 euros más al mes como subvención al déficit de explotación del servicio mientras dure este régimen provisional. Según las estimaciones del Ayuntamiento, no pasará de este año.

En caso de no haberse aprobado el régimen, la ciudad se habría quedado sin piscinas durante unos meses. La anterior empresa concesionaria avisó hace casi dos años de que no podía seguir con el servicio y propuso resolver el contrato con el Consistorio, algo que éste rechazó. En mayo de 2024 la compañía sufrió un embargo y fue sustituida por otra hasta diciembre de 2025, cuando el contrato caducaba. Aunque podría haberse prorrogado, era necesario el mutuo acuerdo de Ayuntamiento y empresa y ésta se descolgó del acuerdo. Finalmente, el Consistorio negoció su continuidad dos meses más a cambio de incrementar un 35% el pago por la licitación. Lo que hoy se votaba era mantener ese régimen provisional hasta que se firme el nuevo contrato de piscinas con otra concesionaria.

Los partidos de la oposición han cargado contra el equipo de Gobierno por su "actuación negligente" en este caso, en palabras de los representante de Vox. Prorrogar el acuerdo "no es la mejor solución, es la única. Es mentira que sea la mejor opción, porque la otra es el colapso de las piscinas y el cierre", ha señalado Alejandro Pérez de la Sota. "Y es mentira que gane el interés público: o se aceptaba" la petición de la gestora "o nos quedábamos sin piscinas". Según Vox, el Ayuntamiento "tiene como rehenes a los salmantinos y han aceptado las cantidades de la empresa concesionaria". 

Para María Sánchez, del PSOE, la situación se resume en "susto o muerte" y el nuevo contrato debía haberse firmado ya en 2024, "pero ustedes no quieren. No cuadra ni la calidad del servicio ni las cuentas. ¿Por qué? Se está cambiando un contrato fijado con unas condiciones concretas. La oferta estaba en que no iban a subir. Quieren que la empresa explote todo el verano con 400.000 euros más. Siempre gana la misma. Queremos que se preste el servicio de forma correcta, sin hacernos trampas ni perder siempre los mismos".

El portavoz del Grupo Popular, Fernando Rodríguez, argumentó que hay un "interés público claro" para retocar el régimen, ya que las piscinas tienen 20.000 usuarios al mes. El nuevo régimen tiene "vigencia limitada" y "antes de fin de año" se cambiará por uno definitivo. La documentación y el pliego de condiciones del nuevo contrato están "avanzadas".

Las condiciones y las cifras "no son impuestas", sino que están "respaldadas por la intervención municipal". Según Rodríguez "la nueva subvención es 280.000 euros inferior a la que resultaría de cubir el desfase de explotación en 2023" y la empresa percibirá las ayudas desde febrero "hasta que se formalice el nuevo contrato. No son 400.000 euros, sino la parte proporcional a los meses que dure este régimen provisional". Después "hay que justificar todo. Si el déficit es superior lo asume la empresa, y si es inferior, debe reintegrar la diferencia al Ayuntamiento". Las condiciones económicas, insistió, son "dadas por buenas por la intervención municipal".