Que permita que esta infraestructura pueda ser un atractivo turístico para la zona, con seguridad y garantizando la accesibilidad a la misma
La necesidad de asegurar una zona de aparcamiento en las inmediaciones de la presa de Almendra recibió este miércoles el respaldo unánime de la Comisión de Movilidad y Transformación Digital de las Cortes autonómicas. Durante la sesión, se debatieron dos Proposiciones No de Ley presentadas por Unión del Pueblo Leonés (UPL) y el PSOE, en las que se abordó la problemática derivada de la prohibición para estacionar en los espacios previamente habilitados en la presa.
En este sentido, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, instó a la reapertura de los aparcamientos existentes, utilizados durante años tanto por residentes como por turistas para disfrutar de la vista de esta destacada obra de ingeniería y su entorno.
Gallego argumentó que dichos espacios forman parte de la carretera autonómica SA-315 / ZA-315, que atraviesa el muro de la presa, y pueden considerarse un anexo a la misma, señalando además que la propia administración autonómica los asfaltó durante el último proceso de reasfaltado de la vía.
Asimismo, desde UPL se destacó que la prohibición de estacionamiento no estaría respaldada por ninguna normativa específica, ya que el Real Decreto 264/2021, que regula este tipo de infraestructuras, no establece expresamente la necesidad de prohibir el aparcamiento sobre el muro de una presa. En este contexto, el partido expresó sus dudas sobre la autoridad de la empresa para imponer esta restricción, considerando que los aparcamientos podrían formar parte de una carretera de titularidad autonómica y no de propiedad privada.
Además, los leonesistas advirtieron del impacto negativo que esta medida podría tener en la zona, dado que la presa de Almendra es un atractivo turístico de gran relevancia para el noroeste de Salamanca y la comarca zamorana de Sayago. Al ser la presa más alta de España y contar con una de las mayores capacidades de embalse, se ha convertido en un punto de interés dentro del Parque Natural de Arribes del Duero.
Por otro lado, el PSOE, a través de su procurador Fernando Pablos, propuso que la solución no se limitase a reabrir el aparcamiento sobre el muro de la presa, sino que se contemplara la posibilidad de habilitar un estacionamiento en sus alrededores. Esta postura fue compartida en gran medida por el PP, cuyo procurador, David Beltrán, defendió una propuesta similar durante su intervención.
La propuesta de resolución conjunta fue aprobada en las Cortes autonómicas con el voto favorable de todos los grupos, mediante la cual se insta a la Junta "a estudiar posibles emplazamientos y medidas necesarias, y en su caso acometer a la mayor brevedad las obras necesarias para garantizar la existencia de un aparcamiento en el entorno de la presa de Almendra, que permita que esta infraestructura pueda ser un atractivo turístico para la zona, con seguridad para quienes deseen visitarla y garantizando la accesibilidad a la misma de personas con movilidad reducida".
Que permita que esta infraestructura pueda ser un atractivo turístico para la zona, con seguridad y garantizando la accesibilidad a la misma
Se distribuirán 13.000 packs de empanadas y botellas de agua por colegios, empresas y campus universitarios
Dentro de la visita general a Salamanca, el Huerto de Calixto y Melibea es la primera recomendación como rincón románticos de España
El envío de este contenedor ha sido posible gracias a la colaboración de numerosos vecinos de distintos barrios y municipios