circle
24h

Incremento del cáncer de pulmón en mujeres: "Es uno de los grandes problemas a encarar en los próximos años"

El Hospital de Salamanca ha sido elegido como Centro Europeo Contra el Cáncer

imagen
Incremento del cáncer de pulmón en mujeres: "Es uno de los grandes problemas a encarar en los próximos años"
Emilio Fonseca, César Rodríguez y Carmen Rodríguez Pajares (Fotos: Arai Santana)
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El Complejo Asistencial de Salamanca conmemora este martes 4 de febrero el Día Mundial Contra el Cáncer. La gerente, Carmen Rodríguez Pajares, ha expresado que es un día "muy importante" después de que el hospital haya sido elegido como Centro Europeo Contra el Cáncer, "una gran noticia para la sanidad de la capital y la Comunidad". 

En este acto la han acompañado el Jefe de Servicio de Oncología, Emilio Fonseca y el Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica, César Rodríguez. Hoy han recordado a todos los pacientes y sus familiares para los que "trabajamos en su mejoría y, sobre todo, para pensar que es una realidad cotidiana, la de continuar en supervivencia", ha expresado Pajares.

Han hablado también de la larga supervivencia en cáncer, "lo que significa que desde Castilla y León se está apostando en tratamientos innovadores y por hacer un acceso a las medicaciones de la manera más humana posible que permite conciliar la vida laboral y personal de la mejor forma"

 

 

 

Aumento del cáncer de pulmón en mujeres

En este sentido, César Rodríguez ha comentado que lo que se pretende "es visibilizar todo aquello que supone avances en el tratamiento de la enfermedad, en el diagnóstico. Hacer llegar a pacientes, pero también a profesionales, cómo está cambiando el pronóstico y la supervivencia, que está aumentando". 

A pesar de ello, en un día como hoy Rodríguez ha avanzado "retos importantes, algunos de ellos no son tan optimistas, ya que la incidencia por cáncer sigue aumentando. Tenemos una población más envejecida y esto lo justifica, pero también es cierto que en algunos casos se podría hacer más en algunos tumores con factores de riesgo evitables".

El cáncer de pulmón en mujeres se ha incrementado y el aumento de la mortalidad por esta causa, alerta. "Es uno de los grandes problemas de salud que vamos a tener que encarar en los próximos años".

Además, ha recordado que llevar hábitos de vida saludables como evitar el tabaco, sedentarismo o consumo de alcohol y llevar dietas adecuadas, podrían disminuir hasta un tercio la  mortalidad por cáncer. "Este tema no son sólo terapias dirigidas, moléculas o tratamientos sofisticados, todos podemos hacer cosas por disminuir la mortalidad". 

 

Doblegar la enfermedad 

Finalmente, Emilio Fonseca, ha mostrado "el compromiso del centro y de los profesionales de Oncología. Estamos día a día haciendo un esfuerzo para intentar doblegar la enfermedad. Disponemos de nuevas herramientas. No podemos olvidar la investigación. Contamos con un centro de investigación potente y con profesionales muy comprometidos".

"El cáncer va a estar siempre con nosotros. Debe ser un compromiso de todas las instituciones tener a nuestro alcance los tratamientos más novedosos y los recursos para investigar y, por supuesto, el apoyo de todas las asociaciones para que el paciente tenga un apoyo más allá del tratamiento oncológico".