circle
24h

¿Adelantar o agotar?, esa es la cuestión que se debate en Castilla y León

A priori, a Mañueco podría beneficiarle en términos electorales un adelanto: con los dos principales adversarios inmersos en procesos de relevo en los liderazgos

imagen
¿Adelantar o agotar?, esa es la cuestión que se debate en Castilla y León
Óscar R. Ventana
Lectura estimada: 3 min.

A falta de un año para que termine la legislatura en Castilla y León, la dimisión y el adiós a la política del hasta ahora líder de Vox en esta Comunidad, Juan García-Gallardo, acentúa la tentación electoral que tiene ante sí el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco (PP).

¿Adelantar o agotar? El hecho es que esta marcha de García-Gallardo se suma al relevo en el liderazgo autonómico del PSOE, tras renunciar Luis Tudanca a seguir y estar aún por ratificar a Carlos Martínez como secretario general del PSOE-CyL.

Lleva meses Mañueco asegurando que va a agotar la legislatura, pese a las dificultades que conlleva para el PP estar gobernando sin mayoría en las Cortes de Castilla y León tras su ruptura con Vox, incluida la imposibilidad de aprobar nuevos presupuestos, y hoy mismo, cuando se ha producido el adiós de Gallardo, el presidente ha reiterado que "en nada influye" esta marcha respecto a un posible adelanto electoral.

Beneficios estratégicos

Sucumba o no Mañueco a la tentación de adelantar de nuevo las elecciones, la realidad es que el dirigente del PP tiene ante sí un escenario que, a priori, podría beneficiarle en términos electorales: con los dos principales adversarios inmersos en procesos de relevo en los liderazgos.

De hecho, aunque el alcalde de Soria y secretario autonómico electo del PSOE-CyL, Carlos Martínez, ejerce ya de líder de los socialistas en esta Comunidad, el proceso aún no culminará hasta dentro de tres semanas, cuando celebren su Congreso autonómico en Palencia los próximos 22 y 23 de febrero.

Ese escenario también incluye que Mañueco arrancará el periodo de sesiones la próxima semana sin que le puedan preguntar en el pleno de las Cortes portavoces que tengan la condición de futuros candidatos electorales de PSOE y Vox, a no ser que el nuevo portavoz de este segundo partido, el palentino David Hierro, rompa con los pronósticos que sitúan como posible candidato futuro al actual presidente de las Cortes, Carlos Pollán.

Nadie discutía dentro de Vox que Juan García-Gallardo iba a ser el candidato de esta formación en las próximas elecciones autonómicas, como fórmula para hacer valer la gestión en los dos años y medio que estuvieron en el Gobierno de coalición con el PP y también como nuevo 'azote' de un Mañueco al que ha criticado con dureza en los últimos meses, con acusaciones de cobardía y falta de palabra incluidas.

Mañueco apela a la "tranquilidad"

Aunque este lunes Mañueco ha comenzado por decir que le gusta ser "respetuoso" con las circunstancias internas de sus adversarios políticos, en la siguiente frase ha incidido en que "crisis tan graves" como las que en su opinión atraviesan a PSOE y Vox en Castilla y León no van a afectar a la Comunidad, porque él garantiza la "tranquilidad".

Esa apelación a la calma lleva a pensar que mantendrá sus planes y no adelantará las elecciones, pensando en que tiene un año por delante para recuperar votantes a Vox, persuadido de la idea de que el electorado de los de Abascal puede resentirse por la división interna que evidencian los últimos días, con los dos procuradores expulsados, el salmantino Javier Teira y la burgalesa Ana Rosa Hernando, apelando a la falta de democracia interna y también a temas sensibles como el rechazo al aborto.

Ese asunto parece estar detrás de una parte del movimiento crítico con la dirección nacional de Vox, en concreto por su incorporación al grupo político europeo 'Patriots', ya que algunos de sus integrantes pueden haberse mostrado favorables a la regulación del aborto.

Al igual que el debate interno sobre la inmigración, que fue el detonante de la ruptura de los gobiernos autonómicos con el PP, en Vox el tema del aborto es materia sensible y en los próximos días se verá si, coincidiendo con la reunión que albergará Madrid del grupo 'Patriots', el partido vive nuevos episodios de renuncias en el seno de la formación.