circle
24h

Salamanca es de cine: La provincia de Castilla y León donde más se acude a las salas y la séptima de España

El año pasado se despacharon en los cines de Salamanca 563.153 entradas y se recaudaron más de tres millones de euros

imagen
Salamanca es de cine: La provincia de Castilla y León donde más se acude a las salas y la séptima de España
Cine
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Salamanca tiene cultura de cine. Esa es la conclusión que se confirma a tenor de los datos recogidos por el último anuario de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en el que se recopila todos los registros existentes sobre audiencias de televisión, cine, música, teatro, radio e internet. En definitiva una foto del estado de la cultura nacional, expresada en números y porcentajes.

La provincia salmantina sobresale como la más aficionada de Castilla y León y una de las más cinéfilas de España tal y como se deduce del número de entradas despachadas, la media de espectadores por sesión o el número de entradas vendidas.

Según el citado anuario, el año pasado se despacharon en Salamanca 563.153 entradas frente a las 452.000 entradas del año anterior, lo que supuso una media de 20,3 espectadores por sesión (es un cálculo aritmético, en el que se incluyen todos los pases, desde los que tuvieron 2-3 asistentes a los que llenaron las salas hasta la bandera).

El dato más relevante, sin embargo, es el de entradas vendidas por habitante porque plasma la frecuencia con la que cada persona acude al cine durante el año.

La cifra de Salamanca se eleva a 1,72, una cifra que, aunque a primera vista no parece disparatada, es en realidad la más elevada de Castilla y León y la séptima más alta de España. Por ejemplo, hay que darse cuenta de que las provincias más pobladas de la Comunidad (Valladolid o León), venden más entradas 'en bruto', pero su media por habitante es inferior a la salmantina.

La frecuencia nacional se queda en 1,60 y el mejor resultado de país, como referencia para valorar la situación salmantina, se lo lleva Valencia: 2,06 veces al año. Le siguen antes que Salamanca, Navarra (1,82), Tarragona (1,81) y Barcelona (1,79).

El mapa de la frecuencia de asistencia al cine por provincias ofrece los siguientes datos. En el rango superior, con más de dos entradas vendidas por habitante, destacan Madrid y Valencia. Las provincias con frecuencias de asistencia entre 1,5 y dos entradas por habitante incluyen: Salamanca, Valladolid, Cantabria, Bizkaia, Álava, Navarra, Zaragoza, Tarragona, Barcelona, Girona, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Murcia, Alicante, Las Palmas e Illes Balears.

Según recoge el anuario de 2024, en Salamanca se recaudaron 3.059.761 euros, con unos ingresos medios por pantalla de 87.421 euros lo que a un precio medio estimado por entrada de 5,43 euros, supone un gasto por habitante de 9,35 euros. Es la séptima provincia con más gasto por detrás de Cantabria, Bizkaia, Álava, Guipuzkoa, Navarra, Zaragoza y Valladolid (en todas ellas el precio medio de la entrada es superior a la de Salamanca).

En los últimos datos de este anuario, Salamanca es la tercera provincia de todo el país con mayor número de pantallas por cada 1.000 salmantinos o residentes. Cuenta con una cifra estable desde 2018 de 35 en ocho cines -4,4 pantallas por complejo-, lo que supone 0,11 pantallas por cada 1.000 habitantes.

Por otro lado, cabe destacar que se observa un incremento de un 4,7 por ciento respecto al año anterior en el número de sesiones. Fueron un total de 28.952, lo que supone 827 sesiones por pantalla y una media es de 88,6 por habitante.