El PP no aclara si votará el nuevo decreto y acusa a Sánchez de someterse a la "humillación" de Junts

"Se podía aprobar sin mayor problema, pero ha sido a la manera de Sánchez: con chantajes, mentiras, cesiones y en definitiva, con trampas", ha dicho Sémper

imagen
El PP no aclara si votará el nuevo decreto y acusa a Sánchez de someterse a la "humillación" de Junts
El portavoz del PP, Borja Sémper.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

El PP, que no ha adelantado su voto al nuevo real decreto ley aprobado por el Gobierno para recuperar medidas del escudo social, ha acusado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de someterse a la "humillación" del líder de Junts, Carles Puigdemont, y de plegarse a sus imposiciones.

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha reprochado en rueda de prensa que el Ejecutivo haya aceptado las exigencias de Junts, al trocear el decreto y acordar la tramitación de una proposición no de ley que pide a Sánchez someterse a una cuestión de confianza, publica EFE. 

Sémper ha recordado que el PP ofreció sus votos para aprobar en tres decretos diferentes la revalorización de las pensiones, la bonificación del transporte público o las ayudas a la dana y que no hacía falta someter a España a un "vodevil" ni crear angustia a los pensionistas o los usuarios del transporte.

"Se podía aprobar todo esto sin mayor problema, pero ha sido nuevamente a la manera de Sánchez: con chantajes, mentiras, cesiones y en definitiva, con trampas", ha denunciado, tras la aprobación de un nuevo real decreto ley que recupera gran parte de las medidas sociales que decayeron la pasada semana en el Congreso con los votos de PP, Vox y Junts.

Al Gobierno le ha reprochado que haya "preferido pasar por la humillación a la que le ha sometido el señor Puigdemont y plegarse a sus imposiciones, como es la cuestión de confianza", y que haya estado "encerrado a la espera de la autorización" del líder de Junts para convocar al Consejo de Ministros.

El nuevo decreto, pactado entre PSOE y Junts, recoge medidas que suscitaban ya consenso, como la revalorización de las pensiones o las ayudas al transporte; otras a las que el PP se ha opuesto, como extender la suspensión de los desahucios de familias vulnerables, y deja fuera además políticas fiscales o entregas a cuentas de las autonomías, que se seguirán negociando.

El PP esperará a conocer el contenido "negro sobre blanco" para anunciar su voto, aunque de momento Sémper ha apuntado que "Sánchez hoy hace lo que le pedía el presidente Feijóo al trocear el decreto", pero también lo que le pedía Puigdemont, al tramitar la proposición no de ley, con la cuestión de confianza.

A la pregunta de si votarán en contra del decreto en el caso de que incluya la devolución del edificio de París al PNV, ha dejado claro que están "radicalmente en contra" de que lo que consideran un pago de Sánchez a un partido político por mantenerse en el poder y un "escándalo de tal envergadura que el PP no puede" aceptarlo.

Una vez más, prosigue EFE, y denunciando la debilidad y "soberbia" del Gobierno, el PP ha pedido elecciones, al sostener Sémper que Sánchez no tiene que someterse a una cuestión de confianza sino que lo que debería hacer es "disolver las Cortes y convocar a los españoles".

38 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 2/3/2025 - 7:57:23 AM
El PP vota junto al PSOE y SUMAR excluir a VOX de tener representación en la Junta Electoral Central, repartiendose los 5 puestos entre PP, SUMAR y PSOE, siendo VOX la tercera fuerza parlamentaria (por delante de SUMAR que es cuarta. Esto al PP no le favorece, ya que por mi parte pierde mis votos que los gana VOX, sin duda, ya que es el voto útil, no volveré a caer en la trampa del PP y cambiar el sentido de mi voto, está muy claro todo.
0
usuario anonimo 2/2/2025 - 2:44:47 PM
Para nada sois de fiar, PP, tan pronto decís una cosa como hacéis la contraria, no tenéis criterio, mi voto irá a VOX, ya os di muchas oportunidades, y eso de acercarse a negociar con Junts y PNV, no me gusta nada, esas dos vertientes dentro del PP a favor y en contra. Juan Manuel Moreno y Cuca Gamarra están por la labor de llegar a acuerdos con el PNV y Junts junto con Feijoo que no disimula ese acercamiento; y en cambio Ayuso, Álvarez de Toledo y Tellado son favorables a entenderse en todo con VOX. Esto claro, esto decide hacia qué partido irá mi voto.
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 6:47:35 PM
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, cree que su partido, el PP, debe tener "una relación fluida" con el PNV y con Junts. Pues yo creo que no, que no debe de mantener ningún tipo de relación con esos nacionalista independentistas y si hay elecciones no le quedará más remedio al PP que entenderse con VOX y solo con VOX, si conforman mayoría. Y Moreno, habrá que cambiar muchas cosas sin consultar con el resto, derogar mucha cosa, cambiar otras y recuperar para el Estado otras muchas. De todas formas son cuestiones que el PP debe de dejar muy pero muy claro en su programa para saber a quien votar.
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 10:53:47 AM
Lo que ha quedado claro, es que el PP ni tiene un programa ni ideas, basa su actuación en acosar y desgastar al gobierno, y como él cambia de socios en función de su intereses; y para ello no duda en actuar contra los intereses de los ciudadanos o incluso nacionales, en el ámbito europeo, y ahora queda mas que nunca reflejado, que hay una derecha ibérica , despegada de la realidad y centrada en políticas de acoso, que no se parece a la derecha europea que negocia y pacta, y logra acuerdos beneficiosos para la mayoría.El odio que procesan a P.Sanchez se vera incrementado, despues de que este les ha dado un repaso de cómo se gestiona en política y le ha dejado en evidencia una vez mas, su falta de programa y liderazgo, con su campaña de recogidas de firmas, para sus seguidores y votantes; incapaces de hacer la mas mínima autocrítica responsable y dónde Sanchez , convierte sus "derrotas" en victorias ante una derecha iberia(PP/VOX) llena de contradicciones y vacía de ideas y programa salvo ladrar.
0
usuario anonimo 1/29/2025 - 10:44:05 AM
sin dudas el PP votará a favor de todo de lo contrario serán los votantes los que voten en contra del PP si esto ya se sabia 6 días de incertidumbre que se montaron y que sabían que es un tira y afloja político para ver la respuesta de la ciudadanía, querían ruido el PP sabia que se aprobaría si o si que pretendieron hacer ver que ellos eran la clave pero les salio mal y dejaron en manos del gobierno la negociación por cierto . Acción y efecto de negociar. acuerdo, pacto, trato, convenio, tratado, concierto, contrato. algo que ni Feijoo no el PP en conjunto aceptan
0
Items per page:
1 – 5 of 17
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App