La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León

Como suele ser habitual, la entrada del nuevo año llega con novedades y unas son buenas y otras no tanto. Entre las cosas que suelen variar de un año para otro son los precios y eso también afecta a lo que conocemos como tasas e impuestos municipales.
En Salamanca con la entrada del nuevo se mantienen congelados los cinco grandes impuestos municipales. Es decir el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), la plusvalía, el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO), el impuesto sobre actividades económicas, y el impuesto sobre los vehículos permanecerán congelados en 2025. De esta forma se encadenan once años consecutivos sin que el Ayuntamiento los haya revisado. También se prevé la congelación de la práctica totalidad de las tasas y precios públicos.
Se actualiza al IPC interanual de agosto (2,3%) las tarifas que están vinculadas a compromisos contractuales. Es decir (ORA, piscinas municipales, agua y alcantarillado, servicios funerarios y cementerios municipales, Mercado Central, estacionamiento del Centro de Transportes y depuración), así como a las tarifas del transporte urbano (salvo el bono-bus especial, que permanece congelado).
En cuanto a la tasa y recogida de residuos, Rodríguez informado de que 2022 entró en vigor esta ley, promovida por el Gobierno Central, que daba un plazo de tres años a los ayuntamientos para establecer una tasa no deficitaria ligada a la prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos.
Ello conllevará un incremento de 2,29 euros al mes para el 78% de los contribuyentes.
Además, se introducen dos coeficientes, a aplicar a partir de 2026, que permitirán aumentar o disminuir el importe de la tasa (en +/- 5% cada uno) en función de la variación específica de la generación de residuos por cada epígrafe, y de la variación general (a nivel de ciudad) de la cantidad de residuos de las fracciones reciclables recogidos selectivamente, tomando como referencia para ello el periodo que va del 1 de agosto al 31 de julio de los dos años anteriores a aquel en que se produzca la actualización.
Hay más novedades en cuanto a las tarifas de precios para 2025 que pasamos a enumerar:
- Los menores de 30 años tendrán que estar empadronados para acceder al bono joven del bus urbano de Salamanca y además se eximirá del pago a acompañanes de personas con discapacidad o movilidad reducida.
- Terrazas de Salamanca: Sube la tasa para las de la primera vía de ronda y las zonas de interés gastronómico. Afecta a Plaza Mayor, Rúa, calles aledañas y resto de primera vía...
- Novedades en las tasas de escuelas infantiles -gratuitas de 0 a 3 años-, y actividades físico-deportivas con subida en gimnasia de mantenimiento, yoga, tenis y pilates.
- Los vehículos ECO dejarán de pagar la ORA en Salamanca con tarifa de residente y pasan a la normal. Se mantiene para los 0 emisiones.
La consejera ha mantenido un encuentro con los creadores que muestran sus colecciones en el stand de Castilla y León
Se encuentra en Teixeiro (A Coruña) y el cambio a la prisión salmantina se produce por solicitud del propio Basterra
La actividad, en la que dos equipos promocionarán a la final nacional, desafía a jóvenes a resolver problemas como el reciclaje, la gestión del agua o la energía
Daniel De la Rosa será secretario de organización y Nuria Rubio vicesecretaria general del PSCyL