Las propuestas incluyen actividades para todos los públicos con el desfile de disfraces como acto central de esta programación

El PSOE de Salamanca ha mantenido un encuentro de trabajo con miembros de la asociación 'Cuidamos Villamayor' para conocer las reivindicaciones de la plataforma ante los olores del municipio. "No podemos convertir a Salamanca, ni a ninguna ciudad de Castilla y León, en un vertedero sin ningún tipo de orden urbanístico donde las plantas de residuos o de biogás, macro granjas y malos olores campen a sus anchas de manera indiscriminada por no cumplir nuestra propias leyes", ha asegurado el portavoz socialista de Medio Ambiente en las Cortes de Castilla y León, José Luis Vázquez. "Mañueco está y vive al margen de las personas; esto será el final de su porvenir porque con estas decisiones niega cualquier opción de futuro", ha afirmado.
El procurador en Cortes también hizo alusión a los colectivos que mantienen una postura contraria a las plantas de biogás o de tratamiento de residuos muy cerca de los núcleos urbanos, "en el entorno o alfoz de Salamanca. Lo que ya pedimos hace tres años y volvemos a solicitar es una moratoria a la hora de conceder licencias de esta envergadura hasta que no se resuelva la ordenación del territorio. Si el presidente de la Junta no cuida Salamanca, ¿cómo lo va a hacer del resto de Castilla y León?", se cuestionó José Luis Vázquez.
El portavoz socialista de Medio Ambiente también recordó que el PSOE-CyL fue pionero a la hora de reclamar "los criterios de ordenación de territorio, que el despliegue de las plantas de residuos o las de biogás no se llevara a cabo antes de la concesión de las respectivas licencias. Fue una propuesta que llevamos a Las Cortes, con la derecha votando en contra, claro está. ¿Qué podemos pedir a quien gobernando Castilla y León, y siendo de Salamanca, no protege ni a su propia ciudad de unos olores muy perjudiciales?", ha criticado.
Por su parte, la diputada provincial de zona, Miryan Tobal, ha asegurado que existe "una total falta de previsión por parte de la Junta, que provoca que los vecinos y vecinas de La Armuña tengan que sufrir estos malos olores que hacen que nuestro día a día sea mucho peor y condicione nuestra forma de vida".
Para Tobal, el hecho de querer construir la planta de biogás y de biometano en el término municipal de Doñinos, pegando a Villamayor, "es un auténtico despropósito porque hay viviendas muy cerca y los malos olores y efectos nocivos se extienden incluso hasta la capital".
Por su parte, el secretario provincial de Transición Ecológica y Sostenibilidad del PSOE de Salamanca, Antonio Cámara, afirmó que "estamos de nuevo ante un escenario en el que lo que se prioriza es un teórico beneficio económico destrozando el entorno natural, impidiendo que las personas que habitamos en él, que nos preocupamos como tantas y tantas generaciones antes por mantener vivo y limpio el territorio, vivamos en zonas insalubres, contaminadas, cercenando el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano universal".
Ante esta situación, el PSOE de Salamanca se muestra "en contra de la ubicación de estas nuevas fábricas y apoyará cualquier movilización o lucha vecinal para impedir que la planta de biogás, con el proyecto en marcha, y la de hidrógeno verde, en periodo de alegaciones, se implante en el alfoz de la ciudad. Y, por si fuera poco, existe la clara intención de hacer lo propio y en las mismas condiciones que en el alfoz de Salamanca en otras zonas de la provincia como Babilafuente y Machacón, cuyos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular".
Las propuestas incluyen actividades para todos los públicos con el desfile de disfraces como acto central de esta programación
La actuación se lleva a cabo en el entorno del paseo de Fonseca, donde en ocasiones el agua retrocede e inunda sótanos y garajes
En el certamen culinario han participado un total de ocho platos con los productos del cerdo como protagonistas
Las máximas bajan hoy y en las capitales de provincia no se superarán los doce grados