circle
Reels V

Salamanca sumó 94 detenidos y 1.646 denunciados por tráfico de drogas en 2023

En cuanto a las sustancias incautadas, en Castilla y León la palma se la lleva de la marihuana, seguida del hachís, aunque se decomisaron todo tipo de sustancias

Salamanca sumó 94 detenidos y 1.646 denunciados por tráfico de drogas en 2023
Plantación de marihuana
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

La estadística anual del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), desvela que Castilla y León sumó 683 detenidos por tráfico de drogas en el 2023, el 4,61 por ciento menos que el año anterior, con 13.324 denunciados, el 3,41 por ciento del total nacional y un 6,22 por ciento más que el año anterior. Según esta estadística, en Salamanca, el 2023 se cerró con 94 detenidos por drogas (-43,37%).

En cuanto a las sustancias incautadas, destacan en Castilla y León los 728 kilos de marihuana, que suponen el 1,35 por ciento del total nacional y el mismo dato que en 2022; con además 14.801 plantas de cannabis, el 1,25% nacional y -16,50% respecto al año anterior.

Y 177 kilos de hachís, el 0,05 por ciento nacional, y un -61,41 por ciento menos que en el 2022; con 61 kilos de cocaína, el 0,05 nacional, y un 96,19 por ciento de incremento; con un kilo de heroína, el 0,39 por ciento del total en España y un -70,41%.

Además se decomisaron en Castilla y León 6.348 pastillas de éxtasis, el 0,78 por ciento nacional y un 322 por ciento de incremento; dos kilos de cristal, el 0,91 por ciento y un 337 por ciento más que en el 2022.

Asimismo, se incautaron en la comunidad 29 kilos de sufalto de anfetamina, el 7 por ciento del total y un 5,66 por ciento más que en el 2022; y entre otras sustancias, 5.233 metanfetaminas, el 1,25 por ciento del total nacional y el 15,2 de repunte.

Por provincias, destaca Valladolid con 128 detenidos, un 30,61 por ciento más que en el 2022 y 1.656 denunciados, el 1,85 por ciento de incremento.

En Ávila se registraron 53 detenciones (-3,64) y 877 denunciados (+5,03); en Burgos hubo 99 detenidos (un 10 por ciento menos) y 2.568 denunciados (+7,94%); en León 75 detenidos (-1,32) y 1.770 denunciados (+11,60); y en Palencia cien detenidos (+20,48) y 972 denunciados (+21,31).

En Salamanca, el 2023 se cerró con 94 detenidos por drogas (-43,37%) y 1.646 denunciados (-15,72); en Segovia con 53 detenidos (+10,42) y 1.051 denunciados (+24,82); en Soria 33 detenidos (+26,92%) y 826 denunciados (+2,48) y en Zamora 48 detenidos (-11,11) y 1.868 denunciados (+14,53%).

Las Fuerzas de Seguridad del Estado detuvieron en 2023 en España a 25.527 personas por tráfico de drogas, un 5,8 por ciento más que el año anterior, y decomisaron 530 toneladas de cocaína, heroína, hachís y marihuana.

Por regiones, Andalucía lidera el número de detenidos, 7.355 (un 2,01 por ciento menos que en 2022), seguida de la Comunidad de Madrid, 4.921 (15,48 % más); Comunidad Valenciana, 4.208 (13,98 % más); Región de Murcia, 1.325 (20,13 % más); Canarias, 1.107 (6,85 % más); Castilla-La Mancha, 1.034 (1,17 % más); Cataluña, 1.024 (1,69 % más).

Además, Baleares, 939 (10,73 % más); Galicia, 803 (0,86 % menos); Aragón, 725 (11,71 % más); Castilla y León, 683 (4,61 % menos), Extremadura, 433 (4,09 % más); Asturias, 224 (14,18 % menos); Cantabria, 165 (28,91 por ciento más); La Rioja, 155 (25 %) más); Navarra, 114 (14,93 % menos), y País Vasco, 83 (41,55 por ciento menos). Asimismo en Ceuta 121 (18,79 % menos) y en Melilla 93 (17,70 % menos).