La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Javier Montesinos, ganador del I Concurso de Fotografía 'Así veo el Campo' de Cobadu
Vencedora entre más de 70 participantes, destacándose por su impacto visual y la capacidad de transmitir la belleza del entorno rural
La cooperativa Cobadu ha anunciado a Javier Montesinos como el ganador del I Concurso de Fotografía 'Así veo el Campo', una iniciativa que ha buscado capturar la esencia del medio rural desde la perspectiva de los que componen su entorno. La imagen de Javier se ha impuesto entre más de 70 participantes, destacándose por su impacto visual y la capacidad de transmitir la belleza del entorno rural.
El jurado, compuesto por un equipo de profesionales de la cooperativa, y con presencia del Consejo Rector, ha resaltado la "viveza" y "expresión" de la fotografía ganadora, que según sus palabras, "nos transporta a ese amanecer lleno de luz y energía". Esta fotografía será la portada de la agenda y calendario 2025 de Cobadu, un reconocimiento importante que destaca el talento y la sensibilidad de los participantes en reflejar la vida en el campo, y de las que se editan más de 15.000 unidades.
Javier Montesinos ha recibido el reconocimiento del jurado por capturar un momento especial en nuestro entorno, evocando el espíritu de conexión con la naturaleza y la ganadería.
Además del ganador, Cobadu ha querido destacar la calidad de todas las fotografías presentadas, lo que ha hecho que la decisión del jurado no fuera fácil. En los próximos días, se dará a conocer el trabajo de los finalistas.
Este concurso forma parte de las iniciativas de Cobadu para fomentar el cooperativismo y el orgullo rural entre sus socios, ofreciendo un espacio para que puedan compartir su visión y vivencias ligadas a la tierra. Desde la cooperativa, han agradecido a todos los participantes por formar parte de esta primera edición, y han anunciado su intención de continuar promoviendo este tipo de actividades en el futuro.
Los productores salmantinos de almendra, cereza, uva para vino y otros cultivos contarán con rebajas fiscales específicas por los daños sufridos en 2024 debido a la sequía y otras adversidades climáticas
La Junta destina 8,25 millones de euros a nuevas incorporaciones en agricultura ecológica y apicultura, con especial atención a jóvenes productores y prácticas sostenibles
La actividad ha contado con ponencias, mesas redondas y casos prácticos