Durante tres días, habrá talleres, visitas guiadas y conferencias, entre otras actividades
La Usal considera "muy positivos" los resultados del Ranking de Shanghái para la institución
Recalca que continúa un año más como la universidad de Castilla y León con la mejor clasificación
El vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca, José Miguel Mateos Roco, calificó de "muy positivos" los resultados del Ranking de Shanghái, una clasificación que, subrayó, "pone de relieve un aumento de la producción científica que ha permitido compensar otro tipo de indicadores puntuales". En concreto, sube ligeramente su puntuación en publicaciones, rendimiento per cápita y número de artículos publicados en revistas.
La Universidad de Salamanca recordó que se mantiene en la franja 501-600 del Ranking de Shanghái, que acaba de publicar los resultados correspondientes a la edición de 2024. Por campos, la Usal destaca en Comunicación (101-150), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (201-300), Educación (201-300), Matemáticas (301-400), Ciencias Políticas (3001-400) y Administración de Empresas (301-400).
A nivel nacional, la Universidad de Salamanca está en la franja 11-16, de manera que mantiene una posición similar a la de años anteriores y continúa un año más como la universidad de Castilla y León con los mejores resultados en este ranking mundial, lo que, según la institución, "reafirma el destacado papel de la Universidad de Salamanca en el sistema universitario de la región".
La actividad ha sido organizada de forma conjunta con el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo de la Universidad de Salamanca
La iniciativa permite el acceso gratuito y universal a varios paneles con arte rupestre de diferentes yacimientos de España
En el acto han participado un total de 124 estudiantes de la promoción 2022-2025