El vehículo, en el que también viajaban el padre y otro hijo, se ha salido de la carretera, ha volcado y ha chocado con una arqueta de hormigón
La Junta destina más de 400.000 euros a la creación de recursos digitales de los fondos de las bibliotecas
El objetivo de esta iniciativa es conservar estos materiales bibliográficos y gestionar su acceso y difusión
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un gasto de 421.668 euros para la contratación del servicio de creación de recursos digitales de fondos conservados en las bibliotecas de Castilla y León, entre las que se incluyen las obras impresas, manuscritas y fondo fotográfico como postales, negativos, fotografías, diapositivas o placas de linterna entre otras, así como para aplicar a la documentación un proceso de reconocimiento óptico de caracteres, la creación de metadatos, la vinculación de registros de autoridad con otras fuentes externas relacionadas, el enriquecimiento semántico de los registros seleccionados y su integración en el sistema de gestión de la Biblioteca Digital de Castilla y León.
Según han explicado desde el Ejecutivo regional, el objetivo es conservar estos materiales bibliográficos y gestionar su acceso y difusión. La Biblioteca Digital de Castilla y León permite que, a través de Internet se pueda acceder a una importante colección de obras y recursos digitales de interés para la cultura, la historia, el arte, la literatura y la ciencia de la Comunidad.
"La Biblioteca Digital de Castilla y León, con 5.527.580 imágenes, es un referente en la consulta del patrimonio bibliográfico de Castilla y León como confirman las 2.726.616 visitas y los 347.997 usuarios registrados en 2023. Dada la cantidad ingente de documentación disponible es necesario mantener un flujo de digitalización que permita, en la medida del presupuesto disponible, enriquecer el repertorio con el material presente en la Comunidad", han explicado.
La BDCYL se ha concebido como un "proyecto abierto y en constante crecimiento". Para ello, se ha previsto un programa de digitalización y de creación de contenidos a varios años vista. Al ser necesario continuar con el proyecto de la BDCYL, se plantea la creación de contenidos digitales que tienen prevista la incorporación de un mínimo de 500.000 nuevas imágenes. Para mejorar la recuperación de los contenidos digitalizados y facilitar su preservación a medio y largo plazo, se aumenta la posibilidad de búsqueda a texto completo mediante el reconocimiento óptico de caracteres, la creación de metadatos y la integración en el sistema de gestión de la BDCYL. Finalmente, se realizará el enriquecimiento semántico de los registros de autoridad de autores, materias, localidades e instituciones de Castilla y León, tanto históricas como actuales, mediante diferentes vocabularios de valores.
Para la preservación de estos materiales, de acuerdo con los proyectos internacionales, se propone este contrato para la digitalización de colecciones bibliográficas, pues "de esta manera no solo se consigue su conservación sino el acceso a las mismas, ya que de esta forma se evita su manejo y, por lo tanto, su deterioro".
La edad media de los viajeros fue de 39 años y la duración media del viaje fue de algo más de 37 días
Reclaman al menos seis enfermeras diarias en una residencia con un centenar de plazas para garantizar una cobertura sanitaria las 24 horas del día
Los mayores de 18 años interesados en participar en esta primera convocatoria tienen del 2 al 16 de abril para presentar las solicitudes