La chispa se hace fuego en el ovino con un descenso de 0,80 euros de los lechazos

Julián Torres lideró una polémica junto al resto de compradores que pidieron hasta 1,30 euros de bajada para los lechazos.

imagen
La chispa se hace fuego en el ovino con un descenso de 0,80 euros de los lechazos
Lectura estimada: 2 min.

Muchas semanas de calma... llegó la tempestad, y de qué manera. La mesa de ovino de la Lonja Provincial de Salamanca hizo de la chispa fuega para entrar en una polémica entre ganaderos y compradores por el precio de los lechazos, con Julián Torres, quien si no, liderando la protesta.

 

De hecho, la mayoría de los productores demandó una bajada de 0,20 euros para los lechazos como consecuencia del fin de la Navidad donde las ventas fueron mejores y es una realidad que se vive cada año. Pero la polémica llegó cuando algunos compradores solicitaron bajadas de hasta 1,30 euros para los lechazos, lo que desató la polémica en la mesa y los enfrentamientos entre los vocales, liderados por Julián Torres, comprador que siempre pierde los papeles en la mesa.

 

Finalmente, y después de la discusión, el presidente de la mesa optó por bajar el valor de los lechazos 0,80 euros y el de los corderos 0,50 euros para indignación del sector productor.

 

El cereal, también a la baja

 

Por su parte, la mesa de cereales optó por un descenso del precio de los cereales, eso´si, de mutuo acuerdo, aunque no así en la cantidad. Los agricultores solicitaron entre repetición y dos euros de bajada para todas las categorías y los compradores entre cuatro y seis.

 

Finalmente, el presidente de la mesa optó por una bajada de dos euros por tonelada para el trigo panificable, el trigo para pienso, la avena, el centeno y la cebada, con tres euros de descenso para el maíz, 20 para el garbanzo y 50 para las dos variedades de lenteja. la paja, por su parte, repitió pese a la petición de bajada de los compradores y de algún agricultor.

 

El Mercado, con menos animales y precios "espectaculares"

 

Por otro lado, el Mercado de Ganado contó con 876 cabezas, un nivel mucho menor al de semanas pasadas debido al cambio de fechas por la Navidad, pero sí dejó un 'no hay animales' porque se vendió todo y a unos precios "espectaculares" según los miembros de la mesa de vacuno de vida y algunos ganaderos presentes en el recinto.

 

Así, a la hora de cotizar, los tratantes njo se decidían entre una repetición a subida de 0,03 euros, mientras que los ganaderos pidieron una subida de 0,06 euros "porque el Mercado ha estado fenomenal y en el campo no se pagan los precios de la Lonja ni por asomo. Estamos desfasados", señaló Ricardo Escribano, ganadero y miembro de la mesa, palabras que no cayeron bien en el presidente de la mesa, Eloy García, quien ya avanzó que si el próximo lunes las cosas están peor, "se bajarán los precios".

 

Además, el vacuno de carne. no tuvo mucha repercusión debido a la estabilidad del sector, reconocido por todas las partes, por lo que la repetición de los precios fue la decisión tomada por todos los vocales de esta mesa.

 

El porcino sigue al alza

 

Por último, la mesa de porcino ibérico continúa una semana más en valores positivos debido a la subida de los cerdos de bellota, recebo y pienso en intensivo y extensivo 0,02 euros por kilo sin polémica en la mesa como en otras ocasiones. El blanco no sufrió variación, pero los tostones en ambas variedades vieron como su valor se desplomaba ocho euros por como consecuencia del fin de las Navidades que tirar por tierra los precios de estos productos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App