El X encuentro de ACALEMN llega a la ciudad charra con una jornada centrada en el cáncer de próstata: medicina de precisión e investigación clínica
Programa Mentoring, la apuesta de la USAL para poner en contacto a profesionales y alumnos
El objetivo es facilitar a los estudiantes la inserción profesional a través de un acercamiento con un mentor que le ayude a desarrollarse académica y profesionalmente
Ayudar a los alumnos a acercarse al mercado de trabajo, facilitarles su inserción profesional y ayudarles a desarrollarse académica, profesional y personalmente es el objetivo del programa Mentoring, puesto en marcha por la Universidad de Salamanca y con el que se pondrán en contacto a estudiantes de la USAL con profesionales de prestigio y amplia trayectoria para realizar una mentoría a lo largo de este curso.
En concreto, este programa se dirige a estudiantes de cualquier titulación de la USAL, preferentemente de tercer y cuarto de todos los grados, que hayan superado al menos el 50% de los créditos. Estos alumnos serán mentorizados por profesionales, preferiblemente antiguos alumnos del Estudio charro, aunque no será una condición necesaria, y que se seleccionarán en función del perfil de los alumnos elegidos para participar en este proyecto.
Este programa surge por la colaboración entre el Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE) y Alumni, que será la encargada de gestionar la búsqueda de los mentores. "Con esta iniciativa los profesionales podrán apadrinar a un estudiante próximo a terminar sus estudios y ayudarle a formarse en las habilidades necesarias para lograr una carrera profesional exitosa", ha asegurado el vicerrector de Economía, Javier González.
En total, serán 20 las plazas disponibles y el plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el próximo 15 de octubre. Según los datos facilitados por la directora del SIPPE, Mili Pizarro, en estos momentos hay inscritas 62 personas de todas las áreas de conocimiento y para la selección final se valorará el expediente académico y una carta de motivación.
Tanto los alumnos seleccionados como los mentores se compromoterán a realizar un mínimo de cinco sesiones durante este curso, que pueden ser presenciales y online, y no se ha establecido ningún máximo. Además, se planea un evento de 'networking' para el intercambio de experiencias y formación para los mentores.
El programa se prolongará durante este curso y los alumnos trabajarán en competencias como responsabilidad, autoconfianza, capacidad de resolución de conflictos, habilidades de comunicación interpersonal, razonamiento crítico, flexibilidad, trabajo en equipo o planificación.
"Desde la USAL queremos facilitar la inserción profesional de nuestros alumnos desde todos los medios que tenemos y este programa servirá para que los estudiantes se acerquen al mercado laboral a través de expertos", ha asegurado Pizarro. Por ello, y aunque en esta primera edición las plazas serán limitadas, "esperamos poder escalar en futuros cursos y ampliar este programa", ha concluido Javier González.
Son dos jóvenes estudiantes de 2º de Bachillerato en el IES Vía de la Plata de Guijuelo
Luis García Montero alerta en la USAL de las "trampas, mentiras, engaños" que es esconden en la redes y pide al público joven que se mantenga "vigilante"
La poeta colombiana participa en la USAL en unas jornadas de estudio sobre su obra tras recibir el pasado año el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Otras comunidades ya tienen instaurada esta medida