Los salmantinos han sido los primeros en parar el cronómetro de una carrera, que como ellos indican
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Como es habitual, la música de la gaita y el tamboril ha llenado de sones charros la Plaza Mayor en la mañana de este domingo de Ferias y Fiestas en Salamanca durante la celebración del XXXV Día del Tamborilero. Una cita que ha incluido un recorrido desde la Puerta Zamora hasta el ágora salmantino para fomentar el folclore popular de la provincia.
Así, una vez en la Plaza Mayor, los tamborileros han deleitado al público con la interpretación de diferentes piezas populares en lo que ya es una de las citas más tradicionales de las fiestas de la capital.
Organizado por la Asociación Cultural Peña Folklórica El Tamboril, en el acto han participado tamborileros de todas las edades y procedentes de diferentes puntos de la provincia charra.
Los salmantinos han sido los primeros en parar el cronómetro de una carrera, que como ellos indican
El paseo arbolado junto al Tormes ha sido el punto de encuentro para los automóviles de más de 30 años de antigüedad
Un grupo de alumnos de 4º de la ESO del colegio La Milagrosa, coordinados por Roy Páramo de Llano, convierten Salamanca en un tablero de juego de misterio literario
La investigadora del Irnasa Blanca Ausín apuesta por reconocer las aportaciones femeninas al conocimiento en el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Se dice que los aspirantes a doctor de la Universidad de Salamanca pasaban una noche de vigilia en la capilla esperando a examinarse: parte es cierto, parte es mito
La dirección asegura que solo reconoce a Rivas como portavoz en el Ayuntamiento
El edil se apoya en su compañera María de los Ángeles Carpio para apartar de la portavocía a Ignacio Rivas, cabeza de lista del partido en las municipales