circle
24h

Carlos Gallego y Gema Martín rompen la línea de meta de la Carrera Contra la Violencia de Género

Los salmantinos han sido los primeros en parar el cronómetro de una carrera, que como ellos indican

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
María  Pedrosa García
María Pedrosa García
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Es una carrera que no debería celebrarse, una competición que no debería tener ligar en la sociedad, pero que año tras año recorre las calles de la capital charra en el mes de septiembre con el objetivo claro de visibilizar una de las lacras más importantes de la sociedad: la violencia de género. En plenas Ferias de Salamanca, además, bajo el lema 'Con miedo no hay fiestas', se pone el foco bajo lentes moradas: no a la violencia hacia las mujeres. 

En el plano deportivo, por su parte, Carlos Gallego llegó en primer lugar a la línea de meta con un tiempo de 30:37, seguido muy de cerca por el segundo, tercer y cuarto clasificado. "Nunca es fácil ganar reconocía, pero ha sido posible y seguimos disfrutando y ganando por Salamanca", reconocía nada más llegar a línea de meta. 

Además, valoraba el recorrido que ha cambiado en la presente edición: "Al llegar al río, en vez de ir por Huerta Otea y barrio San José hemos ido hasta Tejares. Creo que ha sido más bonito, porque mezclas un poco de zona verde con casco histórico". 

Con la camiseta de la Policía Nacional encima, más que nunca recuerda la violencia machista, una realidad con la que convive en su trabajo y forma parte de su rutina: "Profesionalmente, en Palencia, donde yo trabajo, me atrevería a decir que cerca del 50% de los detenidos son por violencia de género o doméstico. Hay que luchar contra ello". 

Por su parte, Gema Martín hizo lo propio en la categoría femenina, dejando claro que ha vuelto de su lesión para quedarse en los pódiums. Tan sonriente como siempre, recalcaba a los medios de comunicación la presión "emocional" que para ella supone correr en Salamanca: "Ha sido genial, tenía muchos nervios. He salido como un pollo sin cabeza y pensando que a las 11 tenía que ir a por mis chicos a Asprodes. He corrido con el corazón, por ellos y para ellos, para que vengan ahora a la marcha. Salamanca es increíble como ciudad. El entorno es increíble y el entorno no puede ser mejor". 

Y finalizaba: "Es muy importante poder dar visibilidad a esto. No sabemos ya que más haer como sociedad, esto va a peor. No se valora la vida. Hay que dejar de luchar por la igualdad y luchar por el derecho a la vida de las mujeres, no son menos y no tienen porqué tener miedo de vivir".