Un reciente informe inmobiliario calcula el tiempo que una vivienda aguanta en el mercado antes de encontrar nuevos dueños

Con una historia de 124 años detrás, las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús cierran una de sus casas en Salamanca, la de la calle Azafranal número 2. ¿El motivo? "La falta de vocaciones" como confirma la Diócesis de Salamanca, además del traslado de las ocho religiosas que la habitaban a otra de las casas de la congregación.
Con motivo de este punto y aparte, se celebrará una misa de acción de gracias a las 19:00 h. el próximo jueves 29 de junio, en su iglesia, presidida por el obispo de Salamanca, Monseñor José Luis Retana.
Esta comunidad religiosa fue fundada en Madrid en 1877 por Santa Rafaela María y su hermana Pilar, quienes en 1899 llegaron a Salamanca y adquirieron la casa que fue de don Patricio Andrés Montalvo, en la calle Azafranal nº 2. Precisamente, "fue la Madre Pilar la que fundó esta casa donde fueron muy bien acogidas por los salmantinos", como señalan las hermanas. El 21 de noviembre de ese mismo año, en la fiesta de la Presentación de la Virgen, el edificio fue bendecido e inaugurado y albergó un colegio de chicas.
Se comenzó con una capilla en el primer piso y la educación de las niñas. Como el sitio resultaba pequeño en el año 1908 se trasladó el colegio al Paseo del Rollo, cuyas obras habían sido finalizadas un año antes y donde las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús habían instalado su noviciado.
En el edificio de la calle Azafranal, las religiosas abrieron una casa de Ejercicios, además impartían catequesis y talleres de bordados y plásticos. Más tarde, en 1951 se inauguraría la iglesia de las Esclavas.
En 1976 se derribó el edificio antiguo para construir el actual y convertirlo en la residencia universitaria Santa Rafaela María.
Ya en la década de los 90, el juniorado se trasladó a unos pisos en el barrio de Garrido, pero desde que se fundó esta casa siempre ha habido una comunidad religiosa. En la actualidad, la comunidad está integrada por ocho hermanas, de las cuáles tres se trasladarán a la comunidad del Paseo del Rollo, en Salamanca. Las otras cinco continuarán cumpliendo su misión "en San Sebastián, Córdoba, Zaragoza y Madrid", como señala su superiora, la Madre Esther.
La residencia universitaria seguirá funcionando gracias a la gestión de una empresa.
Un reciente informe inmobiliario calcula el tiempo que una vivienda aguanta en el mercado antes de encontrar nuevos dueños
Yolanda López, médico adjunto del servicio de Oncología, incide en la importancia de mantener hábitos de vida saludables para disminuir el riesgo de padecer cáncer
La Junta calcula que cada año se acometen 25 trasplantes de pulmón a pacientes de la Comunidad, que hasta ahora se derivaban a Madrid y Cantabria
El domingo 2 de marzo en la parroquia de San Francisco y Santa Clara de Salamanca