De los 264 días de espera en ecografías y resonancias a 11 días para un TAC, tiempo mínimo entre los hospitales regionales
Salamanca reúne a 32 estrellas Michelin en la gran cumbre gastronómica del año
La ciudad acoge los días 19 y 20 de mayo la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, que contará con la participación de chefs de referencia mundial
Salamanca acogerá los días 19 y 20 de mayo la Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León, un evento de primer nivel que reunirá a 32 estrellas Michelin, con la participación de algunos de los chefs más reconocidos del panorama nacional e internacional.
Bajo el lema 'Una cocina monumental', la cita, organizada por la Junta de Castilla y León, convertirá a la ciudad en un punto de encuentro entre tradición, vanguardia y patrimonio, en una experiencia sin precedentes en la Comunidad.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado los detalles de esta cumbre que reunirá a 16 chefs con estrella Michelin de Castilla y León y otros 16 cocineros nacionales e internacionales galardonados, en una estrategia que busca posicionar a Castilla y León como destino gastronómico de excelencia. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio de promoción del enoturismo y la gastronomía que ha desarrollado más de 40 eventos durante la legislatura.
Entre los participantes destacan Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), número uno en la lista The World's 50 Best Restaurants 2024; Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú), quinto en esa misma clasificación; Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia); Paco Morales (Noor, Córdoba); Jeremiah Tower, pionero de la cocina californiana; Carme Ruscalleda y Raül Balam (Moments, Barcelona); Shinobu Namae (L’Effervescence, Japón) y Nacho Manzano (Casa Marcial, Asturias). Todos ellos compartirán escenario con cocineros de la Comunidad en un diálogo creativo centrado en la innovación, sostenibilidad, legado y territorio.
La programación se abrirá el 19 de mayo en la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca con una ponencia de Shinobu Namae titulada 'La fusión cultural en la cocina contemporánea', seguida por un coloquio moderado por el actor y gastrónomo Juan Echanove con Carme Ruscalleda y Raül Balam, y una ponencia de Ana Roš sobre la cocina del territorio como fuente de innovación. Por la tarde intervendrán Jeremiah Tower, con una reflexión sobre la cocina moderna estadounidense, y Paco Morales, con su visión de la reinterpretación de la herencia andalusí. El cierre de la jornada correrá a cargo de Oriol Castro, con un showcooking frente a la fachada del Convento de San Esteban.
El martes 20 de mayo se abrirá con una mesa redonda sobre sostenibilidad y gastronomía circular, con Namae, Roš y Manzano. Después, se sucederán las ponencias de Nacho Manzano y Mitsuharu Tsumura, este último con una propuesta centrada en el umami titulada 'Umami, pura sabrosura'.
De forma paralela a las ponencias, Salamanca vivirá intensamente la gastronomía entre el 16 y el 21 de mayo con la celebración de la ‘Ruta del Pincho’, una propuesta abierta al público para disfrutar de tapas elaboradas por los establecimientos locales. Además, cada noche se proyectará un espectáculo de video mapping en la fachada del Patio Chico, uniendo gastronomía, historia y arte visual.
Con esta cumbre, la Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por la alta cocina como motor de desarrollo cultural, turístico y económico, y sitúa a Salamanca en el mapa internacional de la gastronomía. Más información y programa completo en www.turismocastillayleon.com.
La provincia suma 1.872 nuevos asalariados pese a la desaparición de 43 empresas, reflejo de un modelo más concentrado
Una encuesta del Patronato Municipal revela una nota media de 4,13 sobre 5 en atención y servicios
Del Atlántico portugués al Cantábrico asturiano: mar, calidad y naturaleza a solo unas horas de casa