Critican que se descuidan las actividades fuera del centro y exigen una apuesta real por la descentralización cultural en todos los distritos
276 solicitantes optan a una vivienda adaptada en Capuchinos: la lista provisional
El Ayuntamiento de Salamanca publica la lista provisional y abre 10 días hábiles para alegaciones tras admitir 178 peticiones de vivienda y 24 de garaje/trastero
De las 276 solicitudes recibidas, 250 corresponden a las viviendas (178 admitidas y 72 excluidas, que tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones o subsanar errores en caso de ser necesario) y 26 únicamente a garajes y trasteros (24 admitidas y 2 excluidas).
Esta nueva promoción del Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo del Ayuntamiento de Salamanca, compuesta por 48 viviendas, 48 trasteros y 52 plazas de garaje entre las calles Puebla de Sanabria, Maragatería y Villalpando, tiene un presupuesto de adjudicación de 5,1 millones de euros, con financiación de fondos europeos NextGenerationEU dentro del 'Programa de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler en edificios energéticamente eficientes' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Patronato Municipal de Vivienda y Urbanismo (PMVU) del Ayuntamiento de Salamanca ha publicado la lista provisional con 276 personas solicitantes de las 48 viviendas protegidas en régimen de alquiler, así como los trasteros y plazas de garaje situadas en el barrio de Capuchinos, dirigidas especialmente a personas mayores o con movilidad reducida.
De las 276 solicitudes, 250 se refieren a viviendas: 178 han sido admitidas y 72 han sido excluidas, aunque estas últimas contarán con un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones o subsanar errores. Quienes resulten adjudicatarios de vivienda tendrán preferencia para acceder a las plazas de garaje y trasteros. En caso de no ejercerse este derecho, las plazas vacantes se adjudicarán a las 24 solicitudes admitidas exclusivamente para garajes y trasteros (otras 2 fueron excluidas por pertenecer a una unidad familiar que ya había solicitado vivienda).
La lista provisional completa de personas admitidas y excluidas puede consultarse en la página web municipal:
https://www.aytosalamanca.es/en/w/alquiler-viviendas
Las alegaciones y subsanaciones pueden presentarse de forma presencial o electrónica en el Registro General del Ayuntamiento de Salamanca, así como en cualquiera de los puntos recogidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común. Para consultas, está disponible el teléfono del Patronato: ? 923 281 888.
Parque municipal de vivienda de alquiler en expansión
La promoción se sitúa en una parcela entre Puebla de Sanabria, Maragatería y Villalpando, junto a un aparcamiento gratuito en superficie y una zona verde. El presupuesto de adjudicación es de 5.130.869,81 euros, de los que 1.923.600 euros provienen de los fondos europeos NextGenerationEU, dentro del programa nacional de impulso a viviendas sostenibles.
Con esta nueva construcción, el parque municipal de vivienda protegida en alquiler del Ayuntamiento de Salamanca pasará de 222 a 325 viviendas, al sumarse también una nueva promoción de 55 viviendas en construcción en la calle Obispo Sancho de Castilla, en el barrio de Pizarrales.
Viviendas adaptadas y energéticamente eficientes
Todas las viviendas están adaptadas para personas con movilidad reducida y han sido diseñadas bajo criterios de eficiencia energética. Los edificios cuentan con una reducción del 20% en el consumo de energía respecto a una construcción nueva estándar, gracias a elementos como placas fotovoltaicas, aerotermia y recuperadores de calor para ventilación sin pérdida térmica.
El edificio se compone de siete plantas:
-Dos sótanos: el -2 alberga 25 trasteros y cuartos de instalaciones; el -1, otros 23 trasteros y las 52 plazas de garaje, incluyendo 4 para personas con movilidad reducida.
-Planta baja: acceso a portales, patio ajardinado, zonas comunes y lavandería.
Tres plantas de viviendas: 16 viviendas por planta, todas de dos dormitorios, entre 55 y 61 m²,
Varios puntos de la capital se verán afectadas por trabajos de mantenimiento, restricciones de paso y actuaciones programadas
Con dos semanas de retraso finalmente llegan procedentes de los campamentos de refugiados en Argelia, pasarán julio y agosto con familias de acogida
El consejero alerta del déficit de facultativos en Atención Primaria y denuncia un aumento del 30% en las agresiones a sanitarios en 2024