El productor y director Miguel Herrera presenta en la Filmoteca de Castilla y León un avance del documental y dos de sus últimas publicaciones
Los casi 300 alumnos que han participado en esta nueva edición del Programa UniverUsal, 'La Universidad inclusiva', se han despedido de este curso en el acto de clausura que ha tenido lugar el Paraninfo de la Usal con la presencia de la vicerrectora de Ciencias de la Salud y Asuntos Sociales, Ana Martín Suárez.
Organizado por el Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca a través de la Mesa de Salud, UniverUSAL es un programa de desarrollo científico, cultural y social que promueve la plena participación en el Espacio de Educación Superior de las personas con discapacidad. En la presente edición han participado un total de 271 estudiantes.
La formación ha sido impartida por profesores universitarios y expertos de distintas ramas, que han ofrecido una gran variedad de temas humanísticos, científicos, históricos y artísticos "siempre desde una perspectiva de promoción de la salud vital y actual".
El programa consta de dos cursos académicos con materias troncales obligatorias y seminarios y talleres prácticos mensuales, junto a otras actividades abiertas a toda la comunidad universitaria. Los estudiantes graduados este curso académico de UniverUSAL podrán continuar con el programa mediante su vinculación con Alumni-USAL.
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid