circle
24h

Salamanca sienta cátedra en el ajedrez con un torneo que "marca tendencias"

El festival 'Salamanca, cuna del ajedrez moderno' reúne a partir del 25 de abril a 8 competidores "muy potentes", incluyendo Grandes Maestros y campeones mundiales

imagen
Salamanca sienta cátedra en el ajedrez con un torneo que "marca tendencias"
Una de las ediciones anteriores del certamen. (Foto: SalamancaChess)
Daniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El ajedrez moderno nació en Salamanca hace cinco siglos y volverá a casa a partir del 25 de abril. Ese día arrancará el VI festival 'Salamanca, cuna del ajedrez moderno', en el que ocho jugadores profesionales medirán sus fuerzas. El día 29 tendremos ganador.

El director del torneo, el ajedrecista Amador González de la Nava, se declara "muy ilusionado" con la edición de 2023 porque "consolida" internacionalmente a Salamanca, un nombre que "ya suena" entre los aficionados de todo el mundo.

La diferencia con otras competiciones, a su juicio, es la paridad entre hombres y mujeres (cuatro y cuatro), algo que lo convierte en un torneo "prácticamente único en el mundo. Fue una apuesta desde la primera edición. Las niñas a veces no tienen tantos espejos en los que mirarse y es algo importante, fomentar la paridad" y aportar "nuevos alicientes" para seguir las partidas. Los jugadores, además, son "top. Son ajedrecistas con historial. Es una plantilla muy potente".

 

Amador González de la Nava. (Foto: Ical)

La lista de competidores está compuesta por jugadores consagrados y jóvenes talentos. González de la Nava destaca a la iraní Sara Khadem, una de las mejores ajedrecistas del momento que se exilió desde su país porque se negaba a jugar con velo y que se convertirá en un foco de atención para Salamanca. "Es el primero torneo de nivel que juega desde que se exilió", valora.

Completan el cartel la azerí Gunay Mammadzada (Maestro Internacional y de Gran Maestra Femenina); Marta García Martín (Campeona de España, Maestro Internacional y Gran Maestra Femenina); Anna Ushenina (Gran Maestro, un Campeonato del Mundo y un Campeonato de Europa); Vasily Ivanchuk (Gran Maestro, un Campeonato del Mundo de Ajedrez Rápido y un Campeonato de Europa); Veselin Topalov ("Una leyenda", Gran Maestro Internacional de Ajedrez búlgaro, excampeón del mundo, número 1 del mundo y salmantino de adopción); Jaime Santos Latasa (Gran Maestro Internacional, bicampeón del torneo de Salamanca y vigente Campeón de Europa en la modalidad de ajedrez rápido) y Kirill Aleeksenko (Gran Maestro, Campeón de Europa de Equipos y Subcampeón del Mundo Sub 18. Es un joven "muy prometedor" y "uno de los favoritos". Es ruso, pero competirá bajo bandera internacional).

González de la Nava destaca también las reglas del torneo y el modo de juego, a caballo entre las partidas lentas y las rápidas, para hacer la competición amena sin caer en la precipitación. Se disputará mediante un sistema liga a una sola vuelta y el ritmo de las partidas será de 40 minutos por jugador y partida más 5 segundos de incremento por movimiento. "Estamos marcando una tendencia", comenta.

Finalmente, el director del torneo invita a los salmantinos a seguir las partidas en vivo en el Centro Internacional del Español o en su defecto a través de internet para mostrar el vínculo secular de Salamanca con este deporte y disfrutar del juego de campeones que "quizá nunca vuelvan" por la ciudad.