Tras el triunfo ante Chantada busca reafirmarse en la pista de Universidad de Oviedo
Salamanca volverá a situarse como epicentro del ajedrez mundial del 25 al 29 de abril con la celebración de la sexta edición del festival 'Salamanca, cuna del ajedrez moderno'.
Una cita que se ha ido a Madrid para su presentación, en concreto en el diario Marca, con presencia de la primera teniente de alcalde Ana Suárez acompañada por el vicerrector de Economía de la USAL, Javier González Benito; el presidente del Capítulo Salmanticense de Alumni, Román Álvarez; el excampeón del Mundo Vesselin Topalov; y el director del torneo, Amador González de la Nava.
Salamanca, de esta forma, se consolida como referente del ajedrez moderno con la celebración de una edición más de este festival, que viene a conmemorar la compilación de las reglas de este deporte tal y como se conocen hoy en día. Estas reglas, escritas por Lucena, estudiante de la Universidad de Salamanca, fueron publicadas en el incunable 'Arte de ajedrez con 150 juegos de partido', que hoy se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad y que el pasado año celebró su 525 aniversario.
'Salamanca, cuna del ajedrez moderno' volverá a contar con varias de las primeras figuras internacionales de este deporte, con una mezcla entre veteranos consagrados con una amplia trayectoria internacional, con jóvenes talentos que ya destacan en el ranking mundial. Así, en la edición de este año participarán grandes maestros como Veselin Topalov, excampeón del mundo; el ucraniano Vasily Ivanchuk, excampeón de Europa y excampeón del mundo de Ajedrez Rápido; Jaime Santos Latasa, ganador de las dos últimas ediciones del torneo; la iraní Sara Khadem, una de las mejores ajedrecistas del momento; la ucraniana Anna Ushenina, oro olímpico en dos ocasiones con su selección; o la actual campeona de España, Marta García, con destacados resultados internacionales pese a su juventud.
La competición, que se desarrollará en el Centro Internacional del Español, comenzará el martes 25 de abril y concluirá el sábado día 29, bajo la dirección de Amador González de la Nava. Junto al desarrollo de las partidas, el festival incluye un amplio programa de actividades como conferencias, ciclo de cine, partidas simultáneas, mesas redondas, un torneo infantil y otro aficionado, que regresa tras no haberse celebrado como consecuencia de la pandemia por la Covid.
Además, como ha ocurrido en anteriores ediciones, el torneo podrá seguirse desde cualquier punto del planeta mediante la retransmisión online de las partidas. De hecho, en las anteriores ediciones más de medio millón de espectadores siguieron el evento de forma telemática.
La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Ana Suárez, ha reconocido la "enorme importancia" que tiene para la ciudad este torneo, "no solo por la calidad de sus participantes, relevantes a nivel mundial, sino por la imagen que se proyecta a todo el planeta, consolidando a la ciudad como la auténtica cuna del ajedrez moderno".
PROGRAMA
25 Abril:
18:00: Partidas simultáneas. Lugar: Centro Internacional del Español.
20:00: Acto inaugural del Torneo Magistral. Lugar: Centro Internacional del Español.
26 Abril
16:00: Conferencia 'La mujer en el ajedrez'. Lugar: Centro Internacional del Español.
17:30: Torneo Magistral: Rondas 1 y 2. Lugar: Centro Internacional del Español.
27 Abril
16:00 Conferencia 'El camino del ajedrez Segunda Edición-'. Lugar: Centro Internacional del Español
17:30: Torneo Magistral: Rondas 3 y 4. Lugar: Centro Internacional del Español
28 Abril
16:00: Conferencia de 'El ajedrez como integrador social'. Lugar: Centro Internacional del Español.
17:30: Torneo Magistral: Rondas 5. Lugar: Centro Internacional del Español.
20:30: Torneo de Aficionados. Lugar: Casino de Salamanca -Palacio Figueroa-.
29 Abril
12.30: Conferencia 'El ajedrez como herramienta terapéutica'. Lugar: Colegio Arzobispo Fonseca.
10:00: Torneo Infantil. Lugar: Colegio Arzobispo Fonseca.
16:00: Torneo Magistral: Rondas 6 y 7. Lugar: Centro Internacional del Español.
21:00: Clausura del Festival. Lugar: Centro Internacional del Español.
Tras el triunfo ante Chantada busca reafirmarse en la pista de Universidad de Oviedo
Vestuarios para el uso de los 18 equipos de cantera del Salamanca CF UDS durante la semana y la competición del fin de semana
El choque entre el equipo salmantino y Movistar Estudiantes se retransmitirá por Teledeporte el viernes 21 de marzo
Este es el calendario del deporte salmantino para estos días