El Consistorio cree que hay "interés público claro" para retocar temporalmente el contrato. PSOE y Vox le afean una "actuación negligente" y plegarse a la empresa
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Grupo Social ONCE ha presentado este lunes en Salamanca el Cupón dedicado al Día Internacional de la Mujer, presentación a la que se ha sumado una Mesa Debate. Un cupón para reivindicar el fin de la brecha salarial entre mujeres y hombres y la eliminación de las brechas de género que afectan muy especialmente a las mujeres con discapacidad. Serán cinco millones de cupones los que recorrerán todos los puntos del país para reivindicar la plena igualdad.
Araceli de las HERAS, presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Castilla y León, ha entregado a Ana Suárez, teniente alcalde y concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Salamanca, una reproducción de este cupón durante el acto que se ha celebrado en la sede la ONCE en Salamanca y en el que ha participado también la directora de la ONCE en Salamanca, Esther Pérez Dalmeda, así como representantes de Fundación ONCE; habiendo celebrado a continuación una mesa debate sobre Mujer, Discapacidad y Empleo, en la que han colaborado además representantes del consejo Territorial de la ONCE y personas afiliados a la organización, del ámbito de la provincia de Salamanca.
En el Grupo Social ONCE trabajan ya alrededor de 32.000 mujeres con iguales condiciones salariales y oportunidades de mejora profesional con sus compañeros.
Desde sus orígenes, la ONCE, que cumple 85 años en 2023, decidió que quienes ocupen puestos de trabajo de igual valor cobren lo mismo, independientemente de que sean mujeres u hombres o de que tengan o no discapacidad. Y esto ya era muy importante en la España de los años 40, 50 o 60 del pasado siglo, cuando las trabajadoras de la ONCE de entonces requerían incluso del permiso de sus maridos para abrir una cuenta bancaria en la que poder gestionar sus ahorros.
Para el Grupo Social ONCE, el talento no tiene sexo ni edad, lo prioritario es detectar talento con discapacidad capaz de trabajar en igualdad de condiciones retributivas, algo presente transversalmente en todas las categorías. En la actualidad, más del 62% de la plantilla global tiene discapacidad y un 44% es femenina. Otro dato interesante es que las mujeres ocupan actualmente, en la ONCE, el 47% de los puestos intermedios.
El Consistorio cree que hay "interés público claro" para retocar temporalmente el contrato. PSOE y Vox le afean una "actuación negligente" y plegarse a la empresa
Además, el Punto fijo de donación está en la segunda planta del Hospital Virgen de la Vega, edificio de consultas 2, de lunes a viernes por la mañana
Que permita que esta infraestructura pueda ser un atractivo turístico para la zona, con seguridad y garantizando la accesibilidad a la misma
Se distribuirán 13.000 packs de empanadas y botellas de agua por colegios, empresas y campus universitarios