La agencia de calificación destaca la sólida capacidad de pago, bajo nivel de deuda y excelente acceso a financiación externa, con un superávit en 2024
Emoción, flores y petición de respeto en la marcha en la que más de 350 ciclistas recuerdan a Estela Domínguez
Más de 350 ciclistas participan en el homenaje que ha finalizado en el punto de la N-620 donde la joven ciclista murió atropellada el pasado jueves
Más de 350 ciclistas han participado en una marcha en Salamanca para llenar de flores el punto de la N-620 donde murió la promesa del ciclismo español Estela Domínguez, de 19 años, tras ser arrollada por un camión. Entre los participantes, además de familiares del novio de la joven, también han estado exciclistas profesionales como Agustín Tamames, Lale Cubino y Santiago Blanco, junto a multitud de ciclistas que han pedido más respeto cuando circulan por la carretera.
Con concentración y salida desde el pabellón multiusos Sánchez Paraíso de Salamanca el pelotón ha salido hcia el polígono de los Villares, donde ocurrió el atropello. Allí han dejado las flores en homenaje a Estela Domínguez, que estaba entrenando por esa zona cercana a Salamanca, donde estudiaba, cuando sufrió un atropello por parte de un camión, cuyas causas se investigan con una distracción o deslumbramiento por la luz del sol como hipótesis.
Estela Domínguez era de Valladolid pero estudiaba en la Universidad de Salamanca y por eso entrenaba en los alrededores de la ciudad. La deportista era hija de Juan Carlos Domínguez, exciclista profesional que llegó a ganar una etapa en el Giro de Italia. Domínguez quedó séptima en enero en el Campeonato de España de Ciclocross en Vic y fue convocada por la Federación Española de Ciclismo para participar en la Copa del Mundo de Ciclocross ese mismo mes en Benidorm.
Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora contarán con puntos de juego dentro de diferentes establecimientos repartidos por 67 localidades
La previsión meteorológica para este sábado avanza cielos nubosos y cubiertos
La mina de Cerredo fue objeto de 9 inspecciones entre junio de 2022 y septiembre de 2024 "y ninguna reflejó actividad fuera de la legalidad", según la consejera asturiana Belarmina Díaz