La Universidad gana la convocatoria pública de licitación para elaborar y calificar durante cuatro años los exámenes DELE, en colaboración con el Cervantes

La Universidad de Salamanca ha coordinado un proyecto internacional, denominado 'CoPOEM', que ha promovido entre los jóvenes estudiantes la música tradicional europea, una iniciativa en la que tambiénhan participado las instituciones de educación superior de Coimbra y Padua, el Jazz ao Centro Clube de Coimbra y escuelas de educación primaria de Italia, Portugal y España.
"Transmitir a los niños la música tradicional, esas canciones que tarareaban las abuelas en los pueblos de Europa y evitar, así, que se pierda este patrimonio cultural inmaterial", es el objetivo perseguido por este proyecto, denominado 'Co-POEM', ha apuntado la USAL.
La iniciativa, desarrollada durante los últimos tres años, ha dispuesto de 200.000 euros de financiación de la Unión Europea otorgados en la convocatoria Erasmus+ y ha posibilitado la puesta en marcha de la aplicación informática 'Plataforma colaborativa para generar música popular europea' para transmitir con fines didácticos la música tradicional a los escolares de forma "divertida e intuitiva", han explicado, a través de la USAL, los expertos Javier F. Mechán, del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, y María Navarro Cáceres, coordinadora del proyecto y miembro del Departamento de Informática y Automática.
Para ello, 'CoPOEM' ha contado con la participación de "un amplio grupo de investigadores" procedentes de las universidades de Salamanca, Coimbra (Portugal) y Padua (Italia), así como profesores del Colegio Esclavas del Sagrado Corazón (Salamanca) y del Jazz ao Centro Clube (Coimbra).
En Salamanca han colaborado en el proyecto cerca de 30 profesores de los ámbitos de la informática, educación y la música adscritos a los grupos de investigación 'Esalab (Expert Systems and Applications Laboratory)', 'Ihmagine: Investigaciones Musicales' y 'DIDEROT (Didácticas Digitales de la Expresión Musical y las Artes Performativas)', entre otros.
En este sentido, el equipo multidisciplinar de la Universidad de Salamanca ha centrado su trabajo en el desarrollo de la aplicación tecnológica y su proyección didáctica a los centros escolares.
Por su parte, los profesionales de la Universidad de Coimbra han dirigido su labor hacia la visualización de datos y la creatividad computacional y el grupo investigador de Italia se ha encargado de recoger parte de su música tradicional, junto con profesores del área de Música de la USAL.
La plataforma y el resultado principal del proyecto se gestó durante 2022 y ha sido probada durante este año en aulas de centros educativos de España y Portugal, con una respuesta "altamente positiva" tanto de profesores como de alumnos, ha apuntado la USAL.
La herramienta ha incluido diferentes tipos de juegos para crear pasos de baile, melodías o cantar canciones populares de España, Italia o Portugal, además de la posibilidad de crear piezas musicales originales basadas en las características propias de la música popular, con la asistencia de las últimas tecnologías de inteligencia artificial desarrolladas en el entorno de las humanidades digitales.
La Universidad gana la convocatoria pública de licitación para elaborar y calificar durante cuatro años los exámenes DELE, en colaboración con el Cervantes
La institución académica edita un libro de homenaje y celebra un acto con la presencia del rector junto al embajador portugués en España para glosar el poema
La reunión de trabajo tuvo lugar en el Rectorado
La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia
Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, es el autor del estudio
La revista The Lancet Regional Health–Europe ha publicado el trabajo, que revela desigualdades en Europa en el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores