La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
El rector de la Universidad Isabel I denuncia una persecución de la ACSUCYL
Le culpa de haber filtrado intencionadamente una información falsa a El País y recalca que hay cuatro sentencias de la Audicencia Nacional que les da la razón.
Alberto Gómez Barahona, rector de la Universidad Isabel I, se ha defendido de las informaciones aparecidas en el diario 'El País' en las que aseguraban que el Gobierno había cerrado un Máster de la institución por multiplicar por 11 los alumnos y por no tener los medios y los profesores suficientes. Unas afirmaciones que ha calificado de "falsas" y que han sido filtradas malintencionadamente por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario Educativo de Castilla y León (ACSUCYL).
Al respecto, Gómez Barahona ha señalado que el pasado 11 de septiembre la Universidad procedió a la recusación al respecto de ACSUCYL, ya que se ha llegado a la Audiencia Nacional en cuatro ocasiones "y las cuatro nos han dado la razón revocando las resoluciones del Consejo de Universidades en función de los informes de este órgano".
El rector de la Isabel I ha asegurado que "son muchas las informaciones erróneas filtradas por ACSUCYL a 'El País'. En primer lugar, ha negado que el Gobierno les haya cerrado el Máster porque, ha incidido, "ni siquiera ha intervenido", si bien es cierto que Consejo de Universidades no ha renovado la veriicación del mismo.
No obstante, Alberto Gómez Barahona ha subrayado que este curso se sigue impartiendo el Máster para aquellos alumnos que tienen asignaturas pendientes. Del mismo modo, la Isabel I ha vuelto a recurrir a la Audiencia Nacional la no autorización con la confianza de que el tribuna vuelva a darles la razón.
"Venimos denunciando al Gobierno Regional la persecución a la que estamos siendo sometidos por parte de la Agencia porque ha sido sistemático", ha recalcado el regidor de la entidad educativa antes de añadir que "esta vez han ido demasiado lejos".
Del mismo modo, asegura que el artículo "confunde las estimaciones con las autorizaciones", ya que cuando presentaron esas estimaciones en 2012 no son las mismas que seis años después y han ido variándolas en función de los cambios. También defiende que el número de profesores, un total de 100 en este martes, cumple un ratio de 1 por cada 20, muy por encima de lo que la ley permite -1 por cada 50 o 100-.
"Llegan a cuestionar la capacidad del profesorado sin dar razones ni nombres para que podamos sustituirlos", ha protestado Gómez Barahona recordando que "he solicitado muchas veces reunirme con la presidenta de la ACSUCYL sin conseguir que me reciba".
Para terminar, el rector de la Isabel I ha recordado que "tienen cuatro sentencias de la Audiencia Nacional que no llevan a efecto, lo que me parece un asunto muy fuerte". Asimismo, ha recalcado que "hemos estado sufriendo en silencio pero esta vez han ido demasiado lejos".
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
La vicepresidenta del Gobierno advierte de que "el peso de la ley" caerá sobre las "posibles responsabilidades" del accidente de la mina asturiana