Pide al Gobierno que tenga en cuenta la solidaridad energética de la Comunidad

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha adelantado este jueves que el impuesto extraordinario a las compañías energéticas que ha diseñado España "se ajustará" a la figura que se adopte finalmente en Europa, lo que implicará que en lugar de gravarse los ingresos, se graven los beneficios de estas empresas.
Montero, en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press, ha destacado que España ha ido a la vanguardia en esta cuestión, pues fue el primer país que planteó este tributo a las energéticas y también a las entidades bancarias.
"Hemos sido los primeros en Europa en plantear esta medida. Europa ha venido detrás", ha subrayado Montero, que, en todo caso, ha insistido en que, cuando termine la discusión de la Comisión, en la que España también está participando, se ajustará el impuesto español a la figura que se decida en Bruselas.
La ministra se ha mostrado muy crítica con el líder del principal partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por su cambio de postura respecto a este impuesto a las energéticas, pues se posicionó en contra del mismo y ahora se abre a apoyarlo ante el respaldo que han dado a esta medida sus colegas europeos.
"El señor Feijóo practica una política tramposa. Cuando se le desmonta una excusa, se busca otra", ha apuntado la ministra, que ha añadido que, para el Gobierno, esta medida "nunca fue una cuestión técnica" (gravar beneficios o gravar ingresos), pues "lo importante era pedirle un esfuerzo a las eléctricas y a las entidades financieras".
Así, para Montero, el apoyo del PP europeo al impuesto a las eléctricas ha hecho que Feijóo "se haya visto atrapado y desmantelado". "Espero que en el trámite de este impuesto incorpore alguna enmienda", ha señalado la ministra, que ha criticado además que el líder de los 'populares' utilice la palabra "tasa" para referirse a lo que en realidad es un impuesto.
LA REBAJA DEL IVA DEL GAS SE APLICARÁ TAMBIÉN EN CALDERAS COLECTIVAS
Por otro lado, Montero ha confirmado que la rebaja del IVA del gas del 21% al 5% anunciada por el Gobierno también beneficiará a las comunidades de propietarios que tengan calderas colectivas y así se contemplará en el Plan de Contingencia.
"El Gobierno tenía identificada esta situación para que no haya problemas y se puedan beneficiar también del abaratamiento de la factura", ha indicado Montero, que ha precisado que se está estudiando el mecanismo técnico por el que se aplicará esta rebaja a las comunidades de propietarios afectadas.
Bajo el lema 'Fuerza y Honor', varios exdiputados, exconcejales y cargos municipales han pedido la vuelta a los objetivos de su acta fundacional
De igual manera, será necesario contar con pasaporte en vigor ya que el DNI ha dejado de ser válido como documento de viaje para entrar en dicho país
Pedro J. Serrano, autor y maestro en varios colegios de Valladolid, dedicará ejemplares de esta fábula sobre superación y emigración
Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.