Alegan que una "demora asistencial" en los servicios de urgencias impidió salvar la vida del menor

Castilla y León ha padecido más de 165 incendios forestales a lo largo de la última semana, según las estimaciones de la Junta, que atribuye esta proliferación a "temperaturas extremas y sostenidas, responsables de la extraordinaria sequedad de la vegetación, unidas a diversos ciclos de tormentas secas con aparato eléctrico".
El viernes fue la jornada más dura para el operativo, que tuvo que enfrentarse a 35 incendios en las nueve provincias. Soria fue la única que no registró incidencias de gravedad. Al Nivel 2 de Monsagro (Salamanca), que fue declarado este martes y ya lleva aproximadamente 9.000 hectáreas de superficie afectadas, se sumaron otros tres incendios más del mismo nivel de gravedad: Navafría (Segovia), Roelos de Sayago y Figueruela de Arriba (ambos en Zamora). En una sola jornada el dispositivo se enfrentó a cuatro niveles 2 y otros tres niveles 1, así como a decenas de incendios de nivel 0 distribuidos por todo el territorio de la extensa Comunidad.
Según la Junta, "la dispersión territorial y la simultaneidad de incendios están dificultando las labores de extinción, a lo que se suma la baja humedad del combustible grueso, las altas temperaturas y la inestabilidad en capas altas de la atmósfera, lo que genera un incremento de la probabilidad de ignición, propagación y consolidación de los incendios".
Diversas poblaciones se han visto afectadas. El martes 12 comenzaron las evacuaciones. La primera fue en Monsagro, pero la cercanía de las llamas y el humo obligaron el viernes a evacuar a los habitantes de otros cuatro municipios. Los vecinos de Guadapero y Morasverdes (Salamanca), fueron trasladados a Ciudad Rodrigo y los primeros aún no han vuelto a sus casas; los de Villarino de Manzanas (Zamora), afectados por el incendio de Figueruelas de Arriba, y los de Torre Val de San Pedro (Segovia) han podido regresar.
En cuanto a la situación actual, las estimaciones actuales de superficie afectada en Salamanca se elevan a 9.000 hectáreas. Más de 340 personas trabajan en Monsagro, entre personal de la Junta, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Unidad Militar de Emergencias, la Diputación de Salamanca y los Ayuntamientos cercanos. También en Salamanca, el incendio de Candelario (Nivel 1) se mantiene con evolución favorable pero con diversas reproducciones.
El otro incendio que sigue en Nivel 2 es el de Navafría (Segovia), donde están trabajando medios de la Junta de Castilla y León, la UME y de la Comunidad de Madrid, ante el temor de que las altas temperaturas reaviven la fuerza del incendio. Las llamas han quemado aproximadamente 1.000 hectáreas.
Los esfuerzos del INFOCAL realizados durante la noche también han funcionado en Zamora: los incendios de Roelos de Sayago y Figueruela de Arriba han bajado a Nivel 1 tras alcanzar ayer por la tarde noche el Nivel 2.
En total, hasta última hora del sánado la Comunidad sufría 11 incendios activos, 13 controlados y 6 extinguidos.
Alegan que una "demora asistencial" en los servicios de urgencias impidió salvar la vida del menor
Varios conductores alertaron al tiempo que se vieron obligados a realizar maniobras evasivas para evitar chocar
El hombre, de 46 años, agredió presuntamente a la niña cuando acudió a su casa a recoger a su amiga, hija del arrestado, para ir juntas al instituto
Atracaron a los conductores de un camión a los que condujeron a otra población mientras se hacían con una mercancía de casi 850.000 euros