Cámara y acción: el VII Festival de Cortometrajes de Personas Mayores comienza el 8 de junio

El certamen concluirá el día 18, proyectará una decena de películas, premiará a la actriz María Galiana y organizará eventos culturales paralelos, como exposiciones o visitas a la filmoteca.

imagen
Cámara y acción: el VII Festival de Cortometrajes de Personas Mayores comienza el 8 de junio
Lectura estimada: 2 min.

El Ayuntamiento de Salamanca colabora un año más con el Festival Internacional de Cortometrajes de Personas Mayores (FICMA). Éste se celebrará del 8 al 18 de junio en la capital salmantina, donde se exhibirán ocho de las de 411 obras de 26 países remitidas al certamen. Dichas proyecciones están fechadas los días 8 y 10 de junio.

 

Las concejalas de Mayores y de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Macías y Ana Suárez, respectivamente, han presentado junto al presidente de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA), Francisco Gómez, esta séptima edición destacando la importancia de este certamen intergeneracional para visibilizar y acercar a los más jóvenes la realidad de los mayores, y generar conciencia para acabar con los estereotipos.

 

En este contexto, Suárez señaló que el envejecimiento activo es una de las políticas estratégicas del Consistorio, que engloba medidas relacionadas con la salud, la autonomía personal, el entretenimiento, la formación y la protección. Salamanca está comprometida con la participación social de este grupo generacional, por lo que forma parte de la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores, que promueve la Organización Mundial de la Salud.

 

Por su parte, Macías hizo referencia al convenio de colaboración que el Consistorio mantiene con FAMASA, que se materializa en numerosos programas e iniciativas sociales, culturales y formativas, las cuales registran una alta participación.

 

El destacado papel de los mayores

 

En este contexto, destacó la importancia de la federación, que aglutina a más de 11.800 socios, al colaborar con el Ayuntamiento en la detección de problemas comunes de las personas mayores y de esta forma plantearles soluciones.

 

FICMA nació en 2016 de la mano FAMASA y con el paso de los años se ha hecho un hueco en la programación cinematográfica de la ciudad, convirtiéndose en un foro de debate para acercar a la ciudadanía la realidad a la que se enfrentan los mayores en la coyuntura actual y acabar con clichés contra los que luchan en su día a día.

 

En esta edición, el jurado del festival concederá el premio honorífico a la actriz María Galiana, conocida popularmente por su interpretación en la serie ‘Cuéntame’. Será en la gala final, el 18 de junio, a las 19 horas, en el Palacio de Congresos, donde también se entregarán los galardones a la mejor ficción, al mejor documental y el premio especial del público.

 

Las proyecciones están previstas el 8 de junio a las 19:00 en el CM Julián Sánchez ‘El Charro’ y el 10 de junio a las 19:30 en el Palacio de Congresos. De forma paralela se desarrollarán otros eventos como la exposición ‘El FICMA en imágenes’ (CMI Trujillo. 6 al 20 de junio); una visita a la filmoteca (14 de junio. 17:30 horas); la conferencia ‘Salamanca de Cine’ (CM Tierra Charra. 15 de junio a las 19 horas); la conferencia con Mariano Venancio (CM Julián Sánchez ‘El Charro’. 16 de junio a las 20 horas) o la presentación del corto ‘En el segundo izquierda’ (CMI Victoria Adrados. 17 de junio a las 19 horas)

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App