Tradición, emoción y grandes figuras en el cartel del 26 de abril
Javier Castaño: "Llegar a cumplir 20 años es bonito y poder celebrarlo toreando es lo mejor"
El torero salmantino Javier Castaño cumple 20 años de alternativa. En una entrevista cuenta cómo se encuentra a dos meses de torear un mano a mano junto a su hermano Damián.
Dice la canción que 20 años no es nada, pero dos décadas, aunque hayan pasado volando, dan para mucho. Triunfos y dificultades en veinte años desde la alternativa de Javier Castaño que este 2021, tras el parón por la pandemia Covid, vuelve a los ruedos en la mejor de las compañías, su hermano el también torero Damián Castaño.
Se medirán en un mano a mano el próximo 24 de abril en la localidad de Villoria. El evento ha sido organizado por la joven empresa Bullstar Espectáculos y será posible gracias a la predisposición de toreros, ganaderos y la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad charra y a varios patrocinadores.
El hermano mayor 'aparca' los trastos para contarnos, de cerca, como siente a dos meses de volver a pisar albero charro con toda la experiencia a su espalda. Raza no le falta ni fuera ni dentro de la plaza. Derrocha ilusión a raudales, y agradece esta nueva oportunidad que se le brinda.
-¿Cómo se siente?
-"Muy contento por muchas razones... vuelven los toros a la provincia de Salamanca que llevamos más de un año sin ellos y es la primera corrida anunciada en Castilla y León. Por ser un mano a mano con mi hermano con el que aparte de ser hermanos tenemos una rivalidad. Creo que es un cartel atractivo".
-¿El próximo abril cumple 20 años de alternativa? ¿Cómo ha evolucionado su toreo?
-"Sí, son varios factores los que hacen que salir a torear sea muy especial. Es una cifra redonda. Todos los años he tenido actividad, incluso el pasado que fue tan difícil también pude vestirme de luces. Llegar a cumplir 20 años es bonito y poder celebrarlo toreando es lo mejor. Sin duda, es una fecha muy importante para mí, todos evolucionamos y tratamos de dar una vuelta de tuerca a nuestro torero".
-¿Cómo surge este mano a mano?
-"Quiero agradecer al Ayuntamiento de Villoria que ha puesto todo de su parte para que se lleve a cabo esta corrida de toros, más aun con la situación que estamos viviendo".
-Castillejo de Huebra es la ganadería con la que se medirán, ¿se encuentra agusto con ella?
-"Es una ganadería que me encanta. Están haciendo las cosas muy bien, llevan una línea muy buena y la verdad es que es un encaste que me encanta. Cuando embiste un toro lo hace despacio, prácticamente a ralentí y te permite torear con muchísima profundidad y expresar muchas cosas. Por lo tanto, si decía que el mano a mano era importante por la rivalidad que podemos tener, el torear en una ganadería como Castillejo de Huebra, que para mí es una de las más importantes que hay ahora mismo además de un encaste diferente o menos visto, también es otro aliciente".
-Habla de rivalidad, entiendo que la palabra 'hermano' quedará 'aparcada' fuera de la plaza...
-"Eso siempre, cuando uno se viste de torero hay que estar por encima del otro... quiero que él triunfe pero la gente tiene que salir hablando de rivalidad, esto en la plaza siempre es bueno, de hecho es lo que atrae al aficionado y en este caso existe".
-Veinte años en activo... ¿hablamos de retirada?
-"No, de momento no se me pasa por la cabeza. Es una carrera dilatada en el tiempo pero por mi cabeza no pasa. Llegará cuando tenga que llegar. Me siento un torero muy bien tratado y muy respetado en Salamanca y agradezco la aceptación que ha tenido esta corrida de toros, he tenido muchas llamadas y eso es de agradecer".
-La pandemia Covid ha afectado a todos pero es cierto que el mundo del toro se ha visto muy tocado... ¿Cómo la ha vivido?
-"La he vivido con incertidumbre, quien iba a pensar que nos iba a tocar vivir lo que estamos viviendo. El no poder desarrollar tú actividad, el no saber cuando va a terminar esto... pero bueno, sin perder la ilusión y sin dejar de entrenar que es lo importante aunque la motivación viene cuando tienes el sector delante".