Villares de la Reina convoca una jura de bandera para población civil: “Es un orgullo para nosotros"

El coronel Jefe del Regimiento de Especialidades de Ingenieros, Ignacio Javier García López, ha explicado, durante la presentación de este evento que el objetivo es “reforzar lazos de unión entre la población civil y sus Fuerzas Armadas". 

imagen
Villares de la Reina convoca una jura de bandera para población civil: “Es un orgullo para nosotros"
Lectura estimada: 2 min.

Villares de la Reina acogerá el próximo 22 de mayo, a las 12:00 horas una Jura de Bandera para personal civil. Este acto está promovido por el Regimiento de Especialidades de Ingenieros Nº 11 de Salamanca.

 

El coronel Jefe del Regimiento de Especialidades de Ingenieros, Ignacio Javier García Lopez, ha explicado, durante la presentación de este evento que el objetivo es “reforzar lazos de unión entre la población civil y sus Fuerzas Armadas”. Gracias a este acto militar solemne, se busca que la población civil muestre su fidelidad y lealtad a la nación española a través de uno de sus símbolos principales, la bandera.

 

Además, ha explicado que “la defensa nacional no corresponde únicamente a las Fuerzas Armadas, ya que es una tarea de todos, y es el resultado de la integración de todos los esfuerzos materiales, morales e intelectuales". 

 

El alcalde de Villares de la Reina, José Ventura Recio García, ha agradecido que el Mando de Ingenieros haya aceptado esta propuesta que se había ya planteado en 2019, pero que por la pandemia de la COVID-19 no pudo realizarse. “Es un orgullo para nosotros acoger un acto como este”, ha afirmado el alcalde.

 

Inscripciones

 

Las personas interesadas en prestar su Juramento o Promesa deberá cumplimentar y entregar una solicitud bien en las Delegaciones y Subdelegaciones de Defensa de toda España, bien en el Ayuntamiento de Villares de la Reina, antes del 6 de mayo.

 

Para poder jurar ante la bandera, los requisitos son:

  • Tener nacionalidad española
  • Ser mayor de 18 años
  • No haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme
  • Haber transcurrido 25 años desde la última jura de esa persona

 

El coronel Ignacio Javier García López ha explicado que, si una persona fue objetor de conciencia anteriormente, puede en estos momentos participar en el solemne acto de juramento de la bandera. “No haber hecho el servicio militar obligatorio, cuando así estaba establecido, no impide ahora ser partícipe en el acto de juramento a la bandera”.

 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App