El I Foro Mujer Rural de Aspar ?La Besana? impulsa el trabajo de la mujer en la sociedad

La idea ha surgido a través de una propuesta de las personas con discapacidad a las que día a día prestan apoyo en En Aspar “La Besana”.

imagen
El I Foro Mujer Rural de Aspar ?La Besana?  impulsa el trabajo de la mujer en la sociedad
Lectura estimada: 1 min.

Desde Aspar “La Besana” han celebrado el primer “Foro Mujer Rural”, dentro de la Celebración del Día Internacional de la Mujer en el Medio Rural, que fue el pasado domingo 15 de octubre, y que fue declarado por la ONU en el año 2007.

 

 

En Aspar “La Besana” ha surgido esta iniciativa a través de una propuesta de las personas con discapacidad a las que día a día prestan apoyos, y dónde se trabajan Derechos de las Personas, así como la Igualdad entre Hombres y Mujeres. 

 

Por eso desde las 10:30 h de la mañana, y hasta las 13:30 h., en Calzada de Valdunciel, han estado analizando su papel de Agentes Sociales y Dinamizadores del entorno Rural en la Comarca de la Armuña, trabajo que llevan realizando desde hace casi 30 años, y que en su mayoría ha estado Presidida por una Mujer, actualmente por Marcelina Ledesma.

 

En la Asociación el 43% de personas son mujeres, y de este porcentaje el 75% han vivido y viven en la Zona Rural, por todo ello tiene sentido que nos consideremos, junto con otros Entes Sociales de Dinamizadores del Medio Rural, aunque también consideramos que debemos seguir avanzando juntos en esa lucha para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres, y sobre todo el acercar a los pueblos mayor oferta de servicios.

 

Han contado con la presencia de Experiencias vitales y de éxito de Mujeres Emprendedoras del ámbito de la Hostelería, como es Pilar Fernández propietaria del Castillo del Buen Amor; del ámbito de la política, como es Julia Rivas, alcaldesa de Topas; Fermina, una vecina de la localidad de Calzada de Valdunciel; o Rocío Sánchez e Isabel Hernández, usuarias de Aspar “La Besana”, dónde cada una de ellas ha contado sus dificultades y éxitos obtenidos de su trabajo y esfuerzo diario en la Zona Rural.

 

La celebración ha estado abierta a la comunidad, a través del Área de Participación Social que llevamos a cabo en la Entidad y por ello han asistido, además de las personas con discapacidad, usuarias de Aspar “La Besana”, vecinos y amigos de los pueblos cercanos, colaboradores que han querido hacer esta celebración con nosotros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App