El Ayuntamiento de Santa Marta se convierte en museo gracias a la Universidad de Salamanca

El rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, ha acompañado al alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, en la inaugración del museo de arte contemporáneo del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes. 

imagen
El Ayuntamiento de Santa Marta se convierte en museo gracias a la Universidad de Salamanca
Lectura estimada: 3 min.

El convenio para que el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes se convierta en un museo para todos los vecinos ha sido suscrito por Mª Ángeles Serrano, vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de Salamanca, y por David Mingo Pérez, alcalde del Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes.

 

Intervención del rector, Ricardo Rivero, en Santa Marta de Tormes.

 

Durante la inauguración del museo, el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y el alcalde han estado acompañados por el subdirector del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la USAL, José Fuentes; por la concejala de Economía y Empleo de la corporación de Santa Marta, Chabela de la Torre; por el subdelegado del Gobierno en Salamanca, Antonio Andrés Laso; por el delegado de la Junta de Castilla y León, Bienvenido Mena; por el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López; y por el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, entre otras personalidades.  

 

Discurso del subdirector del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación de la USAL, José Fuentes

 

Para llevar a cabo esta iniciativa, el Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación se propone llevar a cabo proyectos de investigación con la Escuela Municipal de Hostelería de Santa Marta de Tormes, con el objetivo de realizar programas basados en la conjunción de la investigación en el campo gastronómico y en el artístico.

 

Discurso del alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo.

 

En concreto, ya se ha puesto en marcha un curso de promoción artística en el que se ha elaborado una muestra de carácter itinerante e internacional sobre grabados vinculados a la gastronomía, que será expuesta en España, Portugal y Colombia.

 

 

La colección que se ha presentado en el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes se compone de un total de 80 serigrafías de 37,5x40 centímetros, firmadas por 45 autores con un gran prestigio nacional e internacional  y estarán en el Ayuntamiento 25 años, hasta 2043.

 

 

Las obras Tal ya ha visitado varios países de forma itinerante como Italia, Colombia, Portugal y varias ciudades de España. Sin duda se trata de una exposición con un elevado prestigio, calidad y valor.  Además, el Consistorio del alfoz salmantino cuenta con varias obra de gran formato, como la escultura que tienen del autor Antonio Navarro titulada `Silencio ´ y que se convierte en un juego de formas, espacios, luces y dimensiones, o `El muro Big Data´ de Concha Sáez que acoge el salón de plenos y que hace reflexionar sobre como circula y quién controla la información. Otra de las obras que alberga el Ayuntamiento de Santa Marta de Tormes es `Naturaleza Salvaje´ de Pepe Fuentes, que está expuesta en la primera planta y que es una explosión de luz y color. 

 

 

A través del arte, el Ayuntamiento de Santa Marta tendrá su huequecito y su participación en los actos del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca con la muestra `Gastronomía y Naturaleza´ que ha estado expuesta en La Salina durante el mes de febrero y que a partir de ahora comenzará un periplo para viajar a diferentes países como Portugal, México, Panamá, Colombia y Perú y que una vez finalizado volverá a Santa Marta de Tormes para quedar expuesta definitivamente en la Escuela Municipal de Hostelería de nuestra localidad.

 

 

Recientemente el Ayuntamiento de Santa Marta ha inaugurado el grabado más grande que hay actualmente en España. Concretamente en la Escuela Municipal de Hostelería. Diseñado especialmente para ese lugar y con el título de `Homenaje a la Escuela de Hostelería de Santa Marta´ cuenta con unas dimensiones de 4x3 metros que sirve de homenaje a dos elementos básicos de la gastronomía de la provincia de Salamanca, el jamón y el hornazo.

 

 

"Contamos con unos servicios extraordinarios y una gastronomía y restauración de primer nivel y por eso la cultura y el arte junto con los espacios naturales los utilizaremos como reclamo para atraer turismo a nuestra localidad. Un turismo de calidad que llega cada día a la capital, a Salamanca, en busca de arte, de arquitectura, de historia y de cultura. Esa sinergia la aprovecharemos para construir una dimensión diferente, una dimensión capaz de crear y generar economía y riqueza en nuestro municipio", ha asegurado el alcalde de Santa Marta de Tormes, David Mingo, durante su intervención.

 

 

Si quieres ver todas las fotos de la inauguración haz clic aquí

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App