La AECC lanza una campaña itinerante en Salamanca para fomentar la participación en el cribado de cáncer de colon, una prueba clave para detectar a tiempo el tumor más diagnosticado en la provincia
Los hijos del escultor salmantino Agustín Casillas donan la escultura 'El Dolor' a la ciudad de Salamanca
Esta escultura ha estado expuesta en la muestra organizada por el Ayuntamiento de la capital y la Diputación Provincial con motivo del centenario del nacimiento del escultor. Una muestra que ha recibido más de 6.400 visitas en la Torre de los Anaya.
Los hijos del escultor salmantino Agustín Casillas han donado a la ciudad de la Salamanca la escultura “El Dolor” que, desde hoy, se encuentra ubicada en el Tanatorio San Carlos Borromeo.
El alcalde, Carlos García Carbayo, les ha agradecido su generosidad en nombre de todos los salmantinos.
Esta obra ha formado parte de la muestra realizada recientemente en la Torre de los Anaya con motivo del centenario del nacimiento del escultor. Una muestra que ha recibido más de 6.400 visitas y que fue organizada por el Ayuntamiento de Salamanca y la Diputación provincial, en colaboración con la familia del escultor
Se exponían un total de sesenta y dos obras, entre las que se encontraba la obra “El Dolor” que hoy se ha trasladado al tanatorio de la ciudad por deseo expreso de los hijos del escultor, Lidia y Antonio Casillas.
El escultor: Agustín Casillas
Nació el 2 de octubre de 1921 en Salamanca, estudió dibujo en la Escuela de Bellas Artes de San Eloy y, posteriormente, en Artes y Oficios de Salamanca. Ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su extensa trayectoria artística, entre los que destacan el Primer Premio Nacional de Escultura, la Primera Medalla Nacional de Escultura, el Primer Premio Regional de Escultura o la Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca en 2015.
Ha realizado numerosas esculturas de carácter público que se encuentran en su mayor parte ubicadas en Salamanca. Entre sus esculturas están la del Lazarillo y el ciego, junto al Puente Romano de la ciudad; la de La Celestina, en el Huerto de Calixto y Melibea; el busto de Diego de Torres Villarroel; la escultura de Rafael Farina que se encuentra en la Vaguada de la Palma; o el medallón dedicado a Cervantes en la Plaza Mayor de Salamanca, entre otras muchas.
Carmen Rodríguez Pajares, directora gerente del CAUSA, señala que el aumento en la actividad quirúrgica se debe al esfuerzo conjunto todos los profesionales que componen el bloque quirúrgico, que gestionan la atención en turnos de mañana y tarde
El Viernes Santo el paso tomará otra vez el recorrido por la alma mater salmantina antes de hacer capilla en su interior
Concierto a cargo de la Agrupación Musical Virgen de la Vega, con un homenaje a la Asociación Asperger y un emotivo recuerdo a la figura de Loren