La situación "se agrava cada semana" y el Consistorio descarta apuntalarlo o sostenerlo con tensores, porque "ambos métodos son inviables"
El joven salmantino que busca ayudar al otro lado del mundo y pide ayuda: "Con muy poco se puede conseguir mucho"
Con historias como la de Sergio Camacho se da paso a la solidaridad, la empatía y la humanidad. Un camino en el que él ha dado el primer paso y pide ayuda para recorrer un camino.
Sergio Camacho es salmantino y fotógrafo de naturaleza, además de embajador de la ONG 'Help Vic Falls 2020', creada el 7 de mayo de 2020 con motivo de la situación devastadora que se vivió y todavía se vive en las Cataratas Victoria en Zimbabue. Concretamente, se busca ayudar a las 7.000 familias que allí conviven para suministrarles alimentos básicos de superviviencia, ya que se han visto sin trabajo y sin ingresos ante el parón del turismo.
Así y con la intención de sumar un pequeño grano de arena en una montaña, el fotógrafo salmantino pretende vender a lo largo del mes de marzo al menos 11 fotografías propias, cuya recaudación irá destinada en su totalidad a la campaña. Además, Sergio ha querido recalcar que la ONG no solo se encarga de la manutención alimenticia de las familias, sino que también ayudan a aquellas familias que por motivos económicos no se pueden permitir una educación a para sus hijos, "les dan formación".
Como consecuencia de las restricciones, algunas de sus iniciativas se han visto frustradas, como es el caso de las 'Cocinas Populares', llevadas a cabo en el barrio de Mkhoisana, donde se han llegado a servir un total 600 comidas al día los domingos. Han tenido que reinventarse ellos, pero también las familias, que han llegado en ocasiones a trabajar únicamente de pequeñas huertas para poder subsistir.
"Llevo en el proyecto desde navidades, conocí a un fotógrafo de Madrid que formaba parte de la ONG y a raíz de ahí hicimos un grupo de embajadores". Estos irán del 9 al 20 de abril a África para poder ayudar, no solo a través de la pantalla, sino en primera persona, coloquialmente dicho 'en carne y hueso': "Tengo muchas ganas de ir, además tenía pensado ir el pasado mes de enero, pero al final con las restricciones impuestas me fui imposible. Llevo las redes sociales de la ONG y pese a que conozco sus historias, será muy diferente vivirlas desde allí", puntualiza.
"Con 10 euros come una fmailia de 6 personas durante dos semanas" y si Sergio Camacho a dado el primer paso, con muchos se puede recorrer un camino para llegar al objetivo marcado. Con poco se puede ayudar mucho y todo gracias a un proyecto cuyos promotores, José Luis Regot y María Sánchez, fundaron con la única meta de ayudar y de hacer de este mundo un lugar mejor.
Ya ha vendido un cuadro y tiene otros dos posibles compradores. Aquellos que quieran, podrán aportar su granito de arena entrando en su cuenta personal de Instagram: sergiocs_photography y en la página web: scsphotographynature.wixsite.com/photo/tienda.
Señalan que "si nos fijamos en el último censo del INE, Salamanca cuenta con 6.510 viviendas desocupadas, lo que representa el 7% del total del parque inmobiliario"
Desde los 7 a los 17 años con actividades en la naturaleza, piscina, rutas, talleres y ocio sin pantallas
Organiza una charla este jueves a las 19:00 en el Centro Julián Sánchez el Charro