El instituto convertido en arte: El IES Martínez Uribarri humaniza con brocha y pintura con los alumnos como artistas

Rosa Santos Hernández, artista y profesora de plástica en el instituto charro, ha creído en un proyecto transversal educativo, en el que el arte ha dado vida a las paredes, los pasillos y, en general, las mañanas de docentes y alumnado. 

imagen
El instituto convertido en arte: El IES Martínez Uribarri humaniza con brocha y pintura con los alumnos como artistas
Lectura estimada: 2 min.

Como alumno o alumna, levantarte e ir a clase no es algo que se haga con especial alegría. Madrugones, clases y muchos exámenes envuelven la Educación Secundaria Obligatoria y los dos años de bachillerato necesarios para entrar en la universidad o apostar por la formación profesional. Ahora bien, si esas mañanas comienzan llenas de color, de mensajes encriptados y de ánimo, además de figuras y mujeres icónicas, todo se ve de otra manera. Esto es lo que ocurre cada mañana en el IES Martínez Uribarri, un instituto transformado en el último curso y medio gracias a la entrega de una profesora y el apoyo de todo el equipo directivo. 

 

Hablamos con Rosa, la creadora y líder del proyecto, que encontró en la innovación la manera de hacer llegar a los alumnos todos los significados del arte. En apenas un curso y medio, pues el confinamiento paralizó cualquier tipo de creación, sus alumnos y alumnas han comenzado a interpretar la pintura con sus propias manos, fomentando un cambio radical del que todos salen ganando: docentes, alumnado, padres, madres y cualquier trabajador del centro. 

 

Tras iniciar y consolidar el proyecto en Vitigudino, Rosa ha querido dejar huella por aquellos lugares por los que ha pasado y ahora ha sido el turno del Uribarri. Dando a los alumnos pequeñas directrices, estos han sido pieza clave en la reconstrucción de su propio centro: En ocasiones han trabajado ellos solos en sus murales y en otros he trabajado yo y ellos me han ayudado. Al final, ha sido un trabajo en equipo. Eso sí, me gusta que roten, que pasen por todos, precisamente para trabajar en equipo”, señala.

 

Además, el arte conlleva comunicación y entre los mensajes podemos leer el típico ‘Enjoy the live’ o la cita de Lita Cabellut, ‘interpretar la pintura siempre desde los ojos, los gestos y trazos, mientras que buscamos un poema escondido ella’. Pues eso, magia: “Escogemos imágenes relacionados con valores educativos y éticos. Hay poesía de Rubén Darío por ejemplo, siempre relacionado con valores de todo tipo”.

 

En definitiva, un instituto totalmente distinto. El antes y el después supone un cambio del día a la noche. El regalo de meter colores a los espacios comunes, en este caso de un centro educativo, pero en general, de cualquier “Es impresionante. Meter color a los espacios comunes de los centros educativos, creo que es imprescindible, porque hace el trabajo más agradable. De hecho, todos mis compañeros del centro están encantados, sobre todo los que llevan más tiempo”.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App