Rafael Prieto, que hará entrega de todo lo recaudado a la asociación, correrá el próximo día 27 la Media Maratón 'Zurich Rock and Roll Running Series Madrid'
Los videojuegos no causan obesidad, al menos en los niños
Un estudio refuta la relación entre el sobrepeso y los videojuegos en niños y adolescentes, aunque no sucede lo mismo con los adultos.
Un adolescente gordito que descansa en el sofá durante horas y horas, el mando de la consola en una mano y una bolsa de patatas fritas en la otra es la imagen mental que muchas personas tienen del jugador típico de videojuegos, vinculado directamente con la idea generalizada de que contribuyen a la obesidad. Pero ¿está justicado?
Una nueva investigación realizada por cientícos alemanes refuta el estereotipo extendido de que los videojuegos contribuyen a la obesidad, al menos para los niños y adolescentes, porque no sudece lo mismo con los adultos. "El estudio contradice este estereotipo en niños y adolescentes pero en los adultos existe una ligera correlación positiva entre los videojuegos y la masa corporal", explica el profesor Markus Appel, psicólogo de comunicación de la Universidad de Wurzburgo (Alemania).
Investigadores de la Universidad de Würzburg (Markus Appel, Caroline Marker), de la Universidad Johannes Kepler de Linz y del Instituto Leibniz de Trayectorias Educativas en Bamberg (Profesor Timo Gnambs) realizaron un metanálisis sobre un total de 20 estudios relevantes con más de 38.000 participantes que reveló solo una pequeña correlación entre los videojuegos y el exceso de peso o masa corporal. Constataron que solo el uno por ciento del sobrepeso de una persona puede atribuirse al tiempo dedicado a jugar juegos de ordenador o consola.
Pero, además, este vínculo solo se estableció para adultos y no para niños y adolescentes. "Puede ser que las personas con sobrepeso tengan más probabilidades de continuar con su ación a los videojuegos durante la transición a la edad adulta, mientras que las nuevas actividades de tiempo libre se vuelven más importantes para los demás", sugiere Appel.
El vínculo entre los videojuegos y el sobrepeso ya ha sido estudiado por varios investigadores anteriormente. "El sobrepeso y la obesidad generalmente se asocian con el consumo de entretenimientos sedentarios, como mirar la televisión o jugara videojuegos no activos", escribe el equipo de investigadores en su estudio actual publicado en la revista 'Social Science and Medicine'. El nuevo metanálisis se inició porque los estudios individuales arrojaban resultados diferentes.
¿Cómo se puede explicar la correlación? "Identicamos un efecto indirecto signicativo que muestra que las personas que pasan más tiempo jugando a videojuegos también pasan menos tiempo haciendo ejercicio y, por lo tanto, pesan más o tienen más masa corporal", escribe el equipo de Würzburg y Linz. Otros factores, como comer comida basura mientras jugaban o dormir poco no se verificaron porque no había sucientes estudios relevantes disponibles.
Los científicos consideraron solo los videojuegos sedentarios en su análisis actual, es decir, los juegos que se juegan en una posición sentada. Los videojuegos activos como Wii Sports o Pokémon Go, que requieren que los jugadores se muevan, no se tuvieron en cuenta.
Organizada por la AECC en Salamanca, tendrá lugar este miércoles en el Centro Comercial El Tormes, con entrada libre
Comenzará a afectar a la península a partir de la noche del jueves, especialmente al oeste peninsular
Este martes se aprueba el DNI en formato digital, la evolución definitiva de los primeros documentos de identidad implantados en 1951 y con antecedentes desde 1824