31/03/2025
Un total de 58 altos cargos del Estado recibe clases de idiomas pero el Gobierno evita dar todas las cifras del coste
Interior sí reconoció que este año dedica 15.000 euros a clases de idiomas para Marlaska y la cúpula del Ministerio.
Lectura estimada: 3 min.
El Gobierno de Pedro Sánchez abona cursos destinados al conocimiento de idiomas, singularmente de inglés, francés y alemán, a un total de 58 altos cargos de los diferentes ministerios, pero ha evitado detallar el coste completo que estas clases suponen para las arcas públicas.
Así responde a los diputados del PP Carlos Rojas y Ana Belén Vázquez, que pedían saber los ministros y altos cargos del Gobierno, hasta rango de director general, que están recibiendo clases de idiomas, y cuáles son los idiomas que están cursando y el precio de los mismos desde que están en el Ministerio (desglosado por altos cargos y Ministerios, anualidades y tipos de aprendizaje) hasta la actualidad.
El Ejecutivo explica que dentro de los planes de formación que en cada ejercicio son acordados con los agentes sociales para formar al personal adscrito a los distintos ministerios se encuentran los cursos de idiomas, especialmente el inglés, el francés y el alemán por ser los que más se utilizan en reuniones y grupos de trabajo de carácter internacional. Y añade que algunos Ministerios, como el de Asuntos Exteriores tienen necesidades formativas "adicionales" en materia de idiomas.
En su contestación, recogida por Europa Press, el Gobierno recalca que estas necesidades formativas revisten de "un carácter específico" para el personal que ostenta la condición de alto cargo, "tanto por las exigencias asociadas a su acentuada presencia en foros de ámbito internacional como por las particularidades de su agenda de trabajo".
Lo que aconseja, según apunta, una configuración de las clases de idiomas diferente de la establecida para el resto del personal, tanto en la distribución horaria de las clases como el en el carácter individualizado de las mismas. "No obstante, los altos cargos no están excluidos de la oferta formativa general", insiste el Gobierno, que detalla que son 58 los que participan de estos cursos en las distintas carteras ministeriales.
En concreto, es el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, con 13, el departamento donde más altos cargos reciben cursos de idiomas, seguido de las carteras de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática (11), Política Territorial (9), Interior (6), Hacienda y Función Pública (5), Asuntos Económicos y Transformación Digital (4) y Asuntos Exteriores (3).
En la cola se encuentran los ministerios de Derechos Sociales y Agenda 2030 y de Industria, Comercio y Turismo, que en este ejercicio presupuestario han tenido gastos relativos a cursos de idiomas en los que han participados dos altos cargos, y los de Agricultura, Pesca y Alimentación; Transición Ecológica y Reto Demográfico; y Ciencia e Innovación, en los que sólo un alto cargo acude en cada departamento a estas clases.
Ahora bien, el Gobierno rehúsa desglosar el gasto por alto cargo que suponen estos cursos debido a las distintas modalidades (individual, en grupo, presencial u en línea) y a las fórmulas contractuales empleadas en los distintos departamentos.
Además, apunta que las restricciones derivadas de la pandemia han obligado a modificar los formatos tradicionales de enseñanza de idiomas y, en algunos casos, ha requerido la modificación o ampliación de los contratos conforme a los que se presta este tipo de formación.
"Todo ello supone que, conforme a los datos disponibles relativos al presente ejercicio presupuestario, no es posible ofrecer datos con el desglose que se solicita", zanja el Gobierno en su respuesta al primer partido de la oposición.
Marlaska da clases de inglés y francés
Ahora bien, en otra reciente respuesta parlamentaria al PP, el Gobierno sí informó de que el Ministerio del Interior gastará 15.000 euros este año en clases de idiomas en inglés y francés para el titular de la cartera, Fernando Grande Marlaska, y la cúpula del departamento ministerial.
En concreto, especificaba que Grande Marlaska recibe clases de inglés y francés y el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, sólo de inglés. A su vez, la directora general de Política Interior recibe clases de inglés, mientras que la directora del Gabinete del ministro lo hace con el inglés y el francés.
"Se trata de un contrato cuyo periodo de ejecución comprende del 15 de enero al 10 de diciembre de 2021, por un máximo de 394 horas en total, a repartir entre todos los alumnos", señalaba la respuesta parlamentaria. El importe del contrato es de 14.972 euros.
Últimas noticias de esta sección
El líder del PP renueva su compromiso en la Interparlamentaria del partido cuando se cumplen tres años de su elección como presidente de los 'populares'
A finales de marzo de 2025, un tercio de los municipios que tienen la obligación de implementarlas ya cuentan con estos espacios
España es el país en el que más aporta con 4.300 millones, un 14% más que su contribución tributaria en 2023
Lo más visto
Los trabajadores de la fábrica de Enusa en Juzbado se concentran contra el cierre de la central de Almaraz
Ayudas de entre 1.500 y 2.000 euros para trabajadores con reducción de jornada o excedencia por conciliación
Vecinos de Puente Ladrillo reiteran su "no" al centro de acogida: "Somos humildes, pero no idiotas"
El programa CyL Digital ofrece 287 cursos presenciales y gratuitos durante el mes de abril
Agenda deportiva del fin de semana en Salamanca
Últimas noticias
Intervención de los bomberos en Salamanca por el humo procedente de una caldera comunitaria
Sale a licitación la renovación de las tuberías de la urbanización Villas de Valdelagua de Santa Marta
La Asociación estudiantil Asper de la USAL celebra su 40 aniversario
Los cinco fallecidos en la explosión en una mina de Asturias son de León
Cuatro detenidos, incluido un menor, por agredir y amenazar al portero de un local en Salamanca
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar