También llega a las carteleras el thriller 'La huella del mal', protagonizado por Blanca Suáres y Daniel Grao, y un documental sobre Paul Naschy
El Quijote en mandarín o convertido en caricatura: la Casa Museo de Cervantes exhibe las mil versiones del hidalgo manchego
La muestra 'Otras ediciones cervantinas' recoge una selección de obras que ilustran el modo en el que las andanzas de Don Quijote han conquistado a millones de lectores
La Comunidad de Madrid exhibe la riqueza bibliográfica y artística del Museo Casa Natal de Cervantes con la muestra 'Otras ediciones cervantinas', que incluye El Quijote en diferentes formatos, versiones e idiomas a lo largo del tiempo.
Se trata de un acercamiento a la creación del escritor a través de una selección de obras realizadas a lo largo de los siglos XX y XXI conservadas en las colecciones del propio museo, que ilustran el modo en el que las andanzas de Don Quijote han conquistado a millones de lectores de todos los tiempos, según recoge el la Comunidad de Madrid en un comunicado.
Desde su origen, este recinto alberga una biblioteca cervantina con cientos de ediciones y grabados sobre el escritor, su vida y sus obras, que no ha dejado de enriquecerse desde 1956, tanto por compras como donaciones.
En esta exposición se exhiben algunos de los ejemplares incorporados a sus fondos durante las últimas décadas, que presentan una gran variedad de enfoques tanto en lo iconográfico como en lo editorial.
Desde formatos eruditos a caricaturas
Así, la muestra presenta las distintas formas de afrontar la obra de Cervantes a lo largo de los siglos, con formatos más eruditos, en los que se traduce a idiomas como el polaco o el mandarín, hasta otros más populares como la caricatura, lenguaje utilizado en revistas o en la adaptación libre dirigida al público juvenil.
Muestra de este afán por adaptar y hacer propios los textos cervantinos es esta exposición, que incluye una selección de fondos bibliográficos y artísticos realizada por José Manuel Lucía Megías, que deja ver la fusión entre la literatura clásica y el arte contemporáneo, las traducciones más actuales o la interpretación popular del universal Quijote.
En el ámbito de las ediciones con fuerte componente iconográfico, los fondos seleccionados exponen cómo algunos editores y artistas han optado por alejarse de la imagen más tradicional para abrir nuevos caminos en la interpretación de la universal obra del escritor alcalaíno. En otras ocasiones, sin embargo, se han decantado por asumir esta imagen emblemática para trasladarla a un contexto más actual, a través de las nuevas sensibilidades plásticas y técnicas.
La cinta, titulada 'Rubiales vs. Hermoso: The World Cup Kiss' ('Rubiales contra Hermoso: el beso del Mundial'), prevé su estreno este próximo mes de julio
Una de las grandes estrellas de la pantalla chica del siglo XX., falleció en Hawái por complicaciones tras un derrame cerebral
Incluye una amplia oferta de actividades dirigidas especialmente al público infantil y para disfrutar en familia durante el periodo vacacional de Semana Santa