El sindicato Anpe ha publicado las ratios tras conocerse que hay 12.271 aspirantes para 767 plazas y en las que música será la más accesible
El turismo de Castilla y León en 2021 en datos: menos personas que antes de la pandemia, pero más gasto
Asimismo, cabe destacar que el gasto total de los viajeros residentes que llegaron a Castilla y León sumó 1.892,58 millones de euros.
Castilla y León fue el cuarto destino turístico preferido para los residentes en España durante el año pasado y recibió en este periodo marcado aún por el Covid-19, 12,5 millones de viajes, frente a los 9,5 millones del pasado año.
Pese al incremento del 30,6 por ciento, aún se está lejos de recuperar las cifras prepandemia, ya que en 2019 se registraron 17,5 millones. Es decir, la comunidad contabilizó el año pasado cinco millones de viajes menos de turistas españoles que antes de la aparición del coronavirus, un 28,7 por ciento menos, según los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur), publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por la Agencia Ical.
El informe indica que el número de pernoctaciones contabilizadas en la comunidad, ascendió a 51,58 millones, un 5,3 por ciento más que el año anterior, pero un 22,4 por ciento menos que el dato de 2019. La duración media de los viajes fue de 4,12 días durante el ejercicio anterior, por debajo de los 5,11 de 2020, pero un dato superior a los 3,78 del año prepandemia.
Asimismo, cabe destacar que el gasto total de los viajeros residentes que llegaron a Castilla y León sumó 1.892,58 millones de euros, con un crecimiento del 37,2 por ciento en comparación al dato del año que estalló la pandemia. Sin embargo, la cifra sigue siendo muy inferior a la de 2019, cuando los turistas se dejaron en la Comunidad, 2.476,5 millones de euros.
El gasto medio por persona fue de 151,25 euros, frente a los 144,01 de 2020, y los 141,07 de 2019. Asimismo, el desembolso medio diario alcanzó en 2021, los 36,7 euros, cuando el año anterior fue de 28,17. El dato no llega a la cifra prepandemia de 37,29 euros.
Viajes de los castellanos y leoneses
Los castellanos y leoneses protagonizaron algo más de ocho millones de viajes el año pasado, frente a los seis de 2020, aunque alejados de los 11,3 millones de 2019. La duración media de estos viajes fue de 3,86 días, por debajo de los 4,01 de 2020, aunque un dato superior a los 3,66 de 2019. Las pernoctaciones sumaron 30,99 millones, frente a las 24,41 millones de 2019, pero alejadas de los 41,31 millones de 2019.
Los viajes dentro de la propia Comunidad, fueron 4,5 millones con 13,37 millones de pernoctaciones; y a otras autonomías, 3,28 millones de desplazamientos, con 15,74 millones de noches.
El gasto total en de los castellanos y leoneses en sus viajes turísticos en 2021, ascendió a 1.566 millones de euros, muy por encima de los 941 millones de 2020, pero alejado aún de los 2,41 millones de 2019.
El gasto medio por persona fue de 195,21 euros, frente a los 154,7 euros de 2020, y los 214,05 de 2019. En la misma línea, el gasto medio diario fue de 50,53 euros, cuando un año antes sin movilidad alcanzó los 38,54, y antes de la pandemia, los 58,54.
Fue una madre la que alertó a la directora, que hizo uso del servicio 'Tu ayuda en ciberseguridad' para fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías
Tienen una efectividad similar al Sintrom pero ofrecen ventajas, ya que condicionan menos la alimentación y exigen controles más espaciados en el tiempo
El nuevo líder regional de los socialistas no ha concretado cuándo se producirá el relevo