La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector
Ya es oficial: aprobado el fin del uso obligatorio de mascarilla en interiores
"Es un día muy especial para el Gobierno y el conjunto de los españoles en la lucha contra el virus".
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto por el que el uso de mascarillas dejará de ser obligatorio en espacios interiores a partir de este miércoles, tras ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En rueda de prensa, la ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, ha celebrado la medida, que "ha sido posible gracias a un trabajo conjunto y un esfuerzo colegiado en el que ha tenido que ver mucho la estrategia de vacunación".
"Es un día muy especial para el Gobierno y el conjunto de los españoles en la lucha contra el virus. Estamos avanzando en la normalidad. Mañana podremos desprendernos en interiores de las mascarillas y mostrar nuestros rostros y nuestras sonrisas", ha aplaudido.
La ministra de Sanidad ha explicado que las personas mayores que viven en residencias podrán quitarse la mascarilla en interiores a partir de este miércoles porque "se entiende que es su vivienda", aunque seguirá siendo obligatoria para trabajadores y visitas. El documento por el que se elimina la obligación de mascarilla en interiores establece alguna excepciones como hospitales o centros de salud, así como centros sociosanitarios, en alusión a las residencias de mayores.
En este punto, Darias ha precisado que "no será obligatorio para los que viven en ellas" pero "sí para los trabajadores" mientras que, en el caso de las visitas, ha puntualizado que deberán utilizarse "cuando se compartan zonas comunes".
"Pensemos en las residencias de mayores, como se entiende que es la vivienda de esta personas no será obligatoria para las personas mayores que viven en ella, sí lo serán para los trabajadores y, en el caso de las visitas, cuando estén de visita y compartan zonas comunes", ha subrayado.
La ministra también ha puntualizado que "se aconseja un uso responsable de la mascarilla" en población vulnerable como mayores de 60 años, personas inmunodeprimidas, embarazadas, profesorado vulnerable, eventos multitudinarios y reuniones familiares con personas que tengan factores de riesgo.
"Es un día importante en el que seguimos superando etapas", ha expresado Darias al dar a conocer estas medidas, en línea con la titular de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, para quien estas medidas han sido posibles "gracias a un trabajo conjunto y un esfuerzo colegiado en el que ha tenido que ver mucho la estrategia de vacunación".
Silencio, tristeza e indignación en León y Bierzo en el último adiós a los operarios leoneses fallecidos por una explosión de grisú en una mina asturiana
La hostelería liderará la contratación en la Comunidad, que estará impulsada por la afluencia turística
La vicepresidenta del Gobierno advierte de que "el peso de la ley" caerá sobre las "posibles responsabilidades" del accidente de la mina asturiana