5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
El Chemcyl urge a donar sangre de los grupos A+, A- y 0-
El Chemcyl mantiene en rojo las reservas de sangre de los grupos A+, A- y 0-.
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (Chemcyl) mantiene un día más desde la pasada semana en nivel rojo el estado de las reservas de sangre de los grupos A+, A- y 0-, por lo que se precisa y urge la donación "lo antes posible" de estos tres tipos.
Así consta en el estado de las reservas de sangre en Castilla y León a 16 de abril y del que se hizo eco el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León en su perfil de Twitter en el que llamó a los ciudadanos a la donación urgente de sangre de estos tres grupos, ahora deficitarios.
"Muy urgente. Necesitamos donaciones, especialmente de estos grupos", reclamó el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León en su perfil en la red social en el que recordó que donar sangre supone donar vida. El resto, B+, B-, AB+, AB- y 0+ están en verde.
De hecho, ya en la jornada del lunes día 11 se hizo eco de la "situación crítica" de las reservas de algunos grupos de sangre con otro llamamiento a los ciudadanos a acudir a donar en estos días de Semana Santa con el lema: 'Próxima estación, dona sangre. Esta Semana Santa, estés donde estés'.
Esta situación deficitaria de sangre se registra desde el pasado 7 de abril cuando el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León hizo los primeros llamamientos a través de las redes sociales para acudir a donar sangre de los grupos A+, A- y 0-.
"Muy urgente. Estamos en un momento crítico de cara a la Semana Santa y necesitamos donaciones de sangre, especialmente de los grupos A+, A- y O-. Por eso te pedimos que acudas a donar antes de las vacaciones", pedía entonces junto a otro llamamiento expreso para donar sangre para plaquetas.
La Junta mantendrá el aviso hasta el mediodía del próximo domingo, 6 de abril
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector