5.000 personas despidieron a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto al berciano David Álvarez, enterrado el martes
La vivienda se encarece un 5,4% en Castilla y León durante el último año frente al 6,4% de subida nacional
El índice de precios de la vivienda sitúa la variación trimestral en un aumento del 1%, dos décimas menos que el conjunto del país.
El precio de la vivienda en Castilla y León se incrementó el pasado año un 5,4% en Castilla y León, un punto por debajo del 6,4% de subida que experimentó el conjunto de España, según se desprende de los datos del índice de precios de la vivienda publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cifras sitúan a la Comunidad como una en las que menos crece el precio de la vivienda, al superar únicamente a Castilla-La Mancha (4%), País Vasco (4,2%), Extremadura (4,9%), Navarra (5,2%) y La Rioja (5,3%). En el lado contrario, crecieron de manera pronunciada los precios de la vivienda en Baleares (9,6%), Andalucía (8%), Canarias (7,8%) y Cantabria (7,7%).
Separados por tipología de vivienda, en Castilla y León el alza anual fue del 5,7% en lo que respecta a la adquisición de nuevas viviendas, frente al 6,1% nacional, mientras que en la transferencia de inmuebles de segunda mano el aumento fue menos pronunciado, del 5,3%, lo que sitúa a la Comunidad castellana y leonesa 1,1 puntos por debajo del 6,4% de la media del conjunto del país.
En cuanto a la variación trimestral, en Castilla y León los precios aumentaron un 1% en el cuarto trimestre de 2021, solo dos décimas por debajo del 1,2% de la media española. Todas las comunidades, a excepción de Melilla que mantuvo los precios, presentaron subidas con respecto al tercer trimestre, destacando la de Extremadura (2,2%), mientras que por debajo de Castilla y León se situaron Navarra (0,3%), Canarias (0,4%), La Rioja (0,5%) y Castilla-La Mancha y Galicia (0,9%).
La Junta mantendrá el aviso hasta el mediodía del próximo domingo, 6 de abril
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
La icónica chocolatera palentina aumenta su facturación un 57% en 2024 y consolida su posición en el sector