Descendió por la fachada hasta que se quedó bloqueado
Siguen las sospechas por el cadáver hallado en Traspinedo: la autopsia confirmará si se trasladó donde se ha localizado
El cuerpo no estaba enterrado, por lo que no se descarta que pudiera haber sido trasladado en las últimas horas hasta este lugar.
El supuesto cadáver de Esther López, la mujer de 35 años vecina de Traspinedo (Valladolid) desaparecida desde el día 12 de enero, fue encontrado a las 10.30 horas de este sábado por un "paseante" en una zona próxima al polígono Tuduero, y no estaba enterrado, por lo que no se descarta que pudiera haber sido trasladado en las últimas horas hasta este lugar, que ya había sido peinado en las batidas llevadas a cabo por los vecinos de este municipio.
El coronel de la Guardia Civil, Miguel Recio, en la comparecencia ante los medios, además, no ha podido asegurar si el cadáver encontrado por un vecino, que estaba paseando por la zona, ha podido ser trasladado en las últimas horas hasta el lugar donde ha aparecido ya que, como así ha puntualizado, "hay que esperar a tener los resultados de la autopsia", aunque sí que ha apuntado que se ha localizado en una zona "muy próxima" donde se hizo una búsqueda en días pasados.
ESTE SÁBADO SE CUMPLÍAN 24 DÍAS
La vecina de Traspinedo, desaparecida el 12 de enero, era buscada desde que sus padres presentaran denuncia el pasado día 17, después de que no diera señales de vida tras haber estado la noche de su desaparición viendo en un bar del pueblo el partido de la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid y luego continuara la fiesta con unos amigos en casa de uno de ellos y más tarde en unas bodegas.
Esa era la versión que habían facilitado las dos personas con las que estuvo esa noche antes de que se le perdiera el rastro, dos vecinos de Traspinedo, Óscar y Carlos, que viajaron con ella en el coche del primero de regreso a casa y que, según relataron con algunas contradicciones, se detuvo ante el restaurante La Maña.
En el relato ofrecido, Carlos se apeó del vehículo para ir a su casa y luego Óscar y Esther discutieron porque ella quería seguir de fiesta y él la dejó en las inmediaciones, sin que se volviera a saber nada más de la mujer en los últimos veinticuatro días.
Las investigaciones desde entonces se centraron en ambos vecinos y también en un tercer investigado, Ramón G. ('El Manitas'), pesquisas en las que la Guardia Civil, además de rastrear el municipio mediante batidas en las que habían participado cientos de voluntarios, había tomado muestras de la vivienda del tercero y de los vehículos de éste y de Óscar, sin resultado positivo, y había centrado también su investigación en los teléfonos de todos ellos y de la víctima.
El único de los investigados que había permanecido privado de libertad es Ramón, cuya detención hubo de prorrogarse durante otras 72 horas aunque finalmente la titular del Juzgado de Instrucción número 5 le dejó en libertad provisional ante la falta de pruebas que atestiguaran su implicación en los hechos.
Ha sucedido en La Villa de Don Fadrique, en la provincia de Toledo. Otros cuatro saltadores aterrizaron sin incidentes
Lo fallecidos, que rondan los 60 años, se habrían precipitado al vacío desde el edificio; se ha activado el protocolo judicial
Vecinos de la comarca leonesa de Laciana, tenían entre 32 y 54 años; una bolsa de grisú, posible causa de la explosión. Hay además cuatro heridos